Redacción
Sinaloa.- Se registró un enfrentamiento en la colonia Miguel Hidalgo, al oriente de Culiacán, durante las primeras horas de este miércoles 18 de septiembre. Algunos vecinos del sector reportaron los balazos a las líneas de emergencias del 911.
Sinaloa amaneció en medio de balaceras, decapitados y desabasto de alimentos, hoy se cumplen 10 días de terror en los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio.
La mañana del 15 de septiembre, los ciudadanos de Culiacán despertaron con la noticia de tres hombres brutalmente asesinados, dos de ellos decapitados y sin manos, encontrados bajo el puente de la carretera México 15 y la costerita.
Los cuerpos tirados boca abajo, con huellas evidentes de tortura y sus cabezas a un costado, en el mismo lugar donde el martes 17 dejaron otro cuerpo de una persona ejecutada.
Simultáneamente, el cuerpo de una mujer fue hallado cerca del fraccionamiento Capitalismo. El cadáver con la cabeza envuelta en cinta y atada de manos. Las autoridades no han logrado identificar a las víctimas.
En la colonia El Barrio, otro hombre fue asesinado, se llamaba Víctor Francisco de 34 años de edad quién tenía domicilio en la colonia Miguel Hidalgo. El cuerpo estaba envuelto en una cobija, con huellas de tortura y “el tiro de gracia”, además tenia un sombrero con las iniciales MZ. Estaba desaparecido desde el pasado domingo en que salió de su casa a trabajar y ya no regresó.
La sexta víctima fue una persona ejecutada en la sindicatura de El Melón de la sindicatura de Quilá, se dijo que la víctima tenía un cuchillo en el pecho y una caja de pizza.
El miedo paraliza Cosalá y Elota, suspenden clases y se agrava el desabasto
En medio de este caos, el miedo ha obligado la suspensión de clases en Cosalá, donde las balaceras han dejado a los habitantes atrapados en sus casas. Mientras los abarrotes comienzan a vaciarse debido a la falta de proveedores que se atrevan a subir a las comunidades por miedo a ser atacados.
En Elota, las autoridades municipales recomendaron que las clases sigan suspendidas, aunque algunas instituciones decidieron reanudar actividades bajo su propio riesgo.
Esto a pesar de que se inició un operativo con Policías de Sinaloa que permanecerán cerca de las escuelas de Culiacán y zonas rurales en donde se han registrado enfrentamientos. La orden es que los policías estén en puntos estratégicos de Culiacán incluyendo sus zonas rurales y en los municipios en donde se han presentado más hechos de violencia como en Elota, Cosalá y San Ignacio para que puedan responder con rapidez cualquier reporte de seguridad que denuncien desde las escuelas.
¿Y Rocha?
Mientras el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya quiere convencer a la población de que regresen a trabajar y manden a sus hijos a las escuelas, él se moviliza por Culiacán custodiado por su “pequeña” escolta que consta de 16 vehículos de su seguridad personal y la Guardia Nacional.
En Redes sociales se han hecho muy populares los videos de los ciudadanos de Culiacán preguntando ¿Y él Rocha?, en alusión a qué no saben nada del Gobernador en medio de la crisis por violencia que enfrenta Sinaloa.


JJ / LP