nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

De 2015 a 2022 registra México más de 27 mil feminicidios y homicidios intencionales contra niñas y adolescentes reporta el Senado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- De 2015 a 2022 se registraron en todo el país 3 mil 876 entre feminicidios y homicidios intencionales anuales en contra de niñas y adolescentes, para un total de 27 mil 133.

El estudio “Feminicidios y homicidios intencionales de niñas y adolescentes en México” del Instituto Belisario Domínguez del Senado, revela que del total de los 27 mil 133 crímenes, 6 mil 689, que representan el 25 por ciento, corresponden a feminicidios y 20 mil 444, es decir, el 75 por ciento, fueron homicidios intencionales.

Lo que se traduce, según los datos analizados, en que sólo uno de cada cinco crímenes cometidos contra niñas, adolescente y mujeres se clasificaron e investigaron como feminicidios.

Del total, 80 de cada 100, es decir, 21 mil 229 fueron crímenes perpetrados contra mujeres de 18 años o más, en tanto que 8 de cada 100, es decir, 2 mil 166 se ejecutaron en contra de niñas y adolescentes entre 0 y 17 años.

Durante el periodo analizado se abrieron 670 carpetas de investigación de feminicidios de niñas y adolescentes menores de 18 años.

En plena pandemia de COVID-19 por lo menos 115 y 111 niñas y adolescentes menores de 18 años, respectivamente, fueron asesinadas por razones de género, en muchos casos, por alguien de su propia familia y/o entorno cercano (tío, hermano, padre, padrastro, vecino y/o conocido). 

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que 64.6 por ciento de los feminicidios de niñas y adolescentes menores de 18 años que se registraron entre 2015-2022, se utilizó un elemento distinto a una arma blanca o arma de fuego, es decir, fueron asesinadas con gran crueldad y con la intención de prolongar el dolor (golpes, estrangulamientos, asfixia, envenenamiento, en otros más).

En 5.2 por ciento de los casos, el feminicidio se cometió con una arma blanca, esto es, con un cuchillo, una navaja u otro elemento filoso y en 13.6 por ciento se utilizó una arma de fuego.

Durante el periodo de 2015 a 2022, cerca de la mitad de los feminicidios de niñas y adolescentes menores de 18 años ocurrieron en seis entidades del país.

En primer lugar, se encuentra el estado de México, que tiene el mayor número de asesinatos por razones de género de niñas y adolescentes con 17.3 por ciento de los casos, le siguen, en orden de gravedad, Veracruz con 8.7 por ciento, Jalisco con 7.3 por ciento, Chiapas con 6.0 por ciento, Nuevo León con 5.8 por ciento y Puebla con 4.2 por ciento.

Son estados que se caracterizan por distintos niveles de bienestar y seguridad, pero que tienen en común altos niveles de violencia de género, sobre todo, infantil y adolescentes.

En el extremo opuesto, es decir, los estados más seguros o menos violentos para la vida de las niñas y adolescentes menores de 18 años son Querétaro, Campeche, Aguascalientes, Colima, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.  En este mismo periodo, Baja California Sur fue el único estado sin feminicidios.

Por lo que toca a la distribución de los homicidios intencionales de niñas y adolescentes por entidad federativa, de nueva cuenta el estado de México aparece como la entidad con el mayor número de casos con 12.6 por ciento, seguido de Guanajuato con 9.7 por ciento, Michoacán con 7.7 por ciento, Chihuahua con 6.8 por ciento,  Jalisco con  6.1 por ciento, Guerrero con 5.5 por ciento y Baja California con 5.3 por ciento.

En estas siete entidades se concentran cerca de 54.0 por ciento de las muertes de niñas y adolescentes por homicidio intencional ocurridas entre 2015 a 2022.

Las entidades con la menor proporción de homicidios intencionales destacan Durango, Nayarit, Baja California Sur, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Sinaloa y Campeche.

FF

Relacionado

Etiquetas: Méxicosenadofeminicidio

Noticias Relacionadas

El plan “B”, una amenaza que pondría en riesgo la capacidad para realizar elecciones: Rivera
México

Sheinbaum aclara que reforma electoral no afecta padrón ni lista nominal

16/07/2025
México y Canadá coinciden en que es indispensable que EU respete el T-MEC
México

México y Canadá coinciden en que es indispensable que EU respete el T-MEC

16/07/2025
Mexicanos Primero advierte que la pérdida de organismos afectará el conocimiento del avance educativo
México

Mexicanos Primero advierte que la pérdida de organismos afectará el conocimiento del avance educativo

16/07/2025
México el país más peligroso de LA para ejercer el periodismo: RSF
México

México el país más peligroso de LA para ejercer el periodismo: RSF

16/07/2025
Claramente y nuevamente hay una nube política en el Caso Ayotzinapa: Concha Cantú  
México

Sheinbaum confirma la renuncia del fiscal del caso Ayotzinapa

16/07/2025

Últimas Noticias

El plan “B”, una amenaza que pondría en riesgo la capacidad para realizar elecciones: Rivera

Sheinbaum aclara que reforma electoral no afecta padrón ni lista nominal

16/07/2025
México y Canadá coinciden en que es indispensable que EU respete el T-MEC

México y Canadá coinciden en que es indispensable que EU respete el T-MEC

16/07/2025
presidenta

Nadie nos quita la inauguración del mundial en el Azteca: Claudia Sheinbaum

16/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones