Sonora.- Autoridades y productores del sur de Sonora promoverán la siembra de cultivos que demanden bajos volúmenes de agua, por la escasez del recurso en la región.
La secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) anunció mesas de trabajo para determinar los cultivos óptimos para producir en la zona.
Refirió que la industria aceitera es un área de oportunidad para los agricultores del sur de Sonora.
Ante la situación de emergencia hídrica en Sonora, aseveró, es necesario replantear el ciclo agrícola con nuevos enfoques. Recordaron que es posible que la próxima temporada de lluvias no cumpla con las expectativas.

Planteó que se requiere una estrategia preventiva para atender la falta de agua en el sector agrícola y realizar cambios en el patrón de cultivos.
Mencionó que la emergencia hídrica que se vive desde hace años deja un aprendizaje que permite sacar lo mejor para el combate del cambio climático.
En los valles agrícolas del Yaqui y Mayo en el sur de Sonora, la sequía y escasez de agua en las presas ocasionó que se dejaran de producir un millón de toneladas de trigo en el ciclo agrícola otoño-invierno.
Pueblos originarios alertan por sequía y distribución desigual de agua
Organizaciones civiles y activistas alertaron de una posible sequía y denunciaron que los grandes proyectos inmobiliarios son parte del problema.
Los manifestantes han exigido una distribución equitativa y la democratización del acceso al agua.
Alejandro Velázquez Zúñiga, del Frente Anáhuac, explicó que entre sus principales exigencias está poner fin al “acaparamiento del agua en manos de algunos privados en la Ciudad de México”.
Rosa Angélica Fimbres, corresponsal
SC/ LP