Juan Alberto Vázquez, corresponsal
Miami.- A través de una audiencia virtual la jueza Lisa Walsh del onceavo circuito civil en la Florida, sentenció al convicto Genaro García Luna y su esposa Lynda Cristina Pereyra a pagar cerca de 2 mil 500 millones de dólares. Él deberá pagar 748 y la señora mil 740.
En esta demanda iniciada en el verano del 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda reclamaba que García Luna y sus socios, debían devolver 745.9 millones de dólares.
La juez Walsh, falló a favor del gobierno de México por más del triple de esa cifra.
La demanda afirmaba que a través de documentos probatorios podrían certificar que García Luna y sus cómplices habían recibido más de 580 millones de dólares a través de “contratos gubernamentales fraudulentos”.
A principios de este mes, el equipo legal contratado por el gobierno mexicano ingresó una moción ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial de Florida en la que solicitaban a la jueza Walsh que declarara a García Luna y Pereyra en desacato y ordene la confiscación de los bienes adquiridos con “los fondos ilícitos”, junto con una indemnización por daños y perjuicios.
La moción alegaba que ni García Luna ni su esposa habían comparecido ante el tribunal, ni personalmente ni a través de una representación legal, para responder a la demanda civil, iniciada en 2021.
La moción insistía que la jurisprudencia establece que las personas demandadas que no comparecen ante el tribunal, a pesar de haber sido debidamente notificadas en múltiples ocasiones, se consideran tácitamente admitidas a las acusaciones y pierden su derecho a un juicio.
Recientemente, la familia del exsecretario de Seguridad de México aclaró que no contaba con la solvencia económica para cumplir con el pago de la sentencia.
En septiembre del 2023, la misma juez Lisa Walsh ordenó el pago de 2,5 millones de dólares como parte de una demanda civil por varios apartamentos en Florida que compró con su esposa, Linda Cristina Pereyra, a través de su empresa Delta Integrator.
En ese momento el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ese pago era “un anticipó” y llamó a recordar “que la demanda es por 600 millones de dólares; apenas estamos empezando a recuperar lo robado, pero algo es algo”, añadió el presidente.
En octubre pasado, García Luna fue sentenciado a pasar 38 años en una prisión federal luego de un juicio en Nueva York. Esta demanda civil se alargó durante casi 5 años y en algún momento un juez ya la había desestimado.
Sin embargo, el gobierno mexicano y sus abogados persistieron y hoy se pueden declarar ganadores del caso.
SC/LP