Mara Rivera
México.- La cooperación financiera entre México y Estados Unidos enfrenta temas de preocupación como el tráfico de drogas, tráfico ilegal y lavado de dinero, reconoció el secretario de hacienda Rogelio Ramírez de la O.
En conferencia de prensa junto con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, el encargado de las finanzas del país resaltó que junto con esto también se presentan oportunidades para introducir temas de interés para México, como pagos digitales y reducción de costos en el envío de remesas.
“Esta cooperación fortalece el proceso de integración y beneficia a ambos países a largo plazo. México es el principal socio comercial de Estados Unidos en la región y esta cooperación financiera profundiza la relación entre ambas naciones”.
El secretario de hacienda. Preciso que dichos temas son los de preocupación para los dos países pero también los de oportunidad.
“En el caso del intercambio de información confidencial de inteligencia sobre los dos sistemas financieros se buscará detectar tráfico de fentanilo y tráfico de drogas pero también ayudara a los problemas de tráfico ilegal y lavado de dinero”.
Rogelio Ramírez de la O destacó que esta plataforma se está cubriendo en el corto plazo por el alto grado de integración que tienen los reguladores de tráfico de fentanilo y de tráfico de drogas pero también de una presencia muy importante en problemas de tráfico ilegal y lavado de dinero. Por el lado de las oportunidades, mencionó que brindará a México la oportunidad de introducir temas que son del alto interés, en particular pagos digitales, la reducción de costos para el envío de remesas.
“La plataforma de intercambio también nos va a servir para regular mejor y con menores costos y de mayor eficiencia”.
Por último resaltó que esta plataforma que viene a reforzar el proceso de integración y que tiene beneficios de mediano y de largo plazo cobra más importancia en el interés de una mayor integración, pues ahora México es ya “el socio principal en el renglón de comercio.
“México ya es el número uno como fuente de origen de la importación de los Estados Unidos y somos los primeros en la América Latina que tienen este nivel de diálogo para una cooperación mucho más profunda en el ámbito financiero”.
En conclusión esta plataforma es también la oportunidad, de tener un medio para enfrentar otros temas que requieren de un entendimiento especial sobre las necesidades financieras de la cooperación entre ambas naciones.
JJ