Mara Rivera, reportera
México.- El Secretario de Salud, David Kershenobich, informó que en Chihuahua se han reportado 347 casos de sarampión, principalmente en población no vacunada.
Señalo que se han implementado programas de vacunación activa, aplicando más de 715,000 vacunas entre enero y marzo, para contener el brote en varios estados.
Destaco que ha habido cinco hospitalizaciones, una defunción relacionada con comorbilidades, y que el 27.9% de los casos han sido hospitalizados.
Ante ello, sostuvo que es crucial vacunarse, especialmente en el periodo vacacional y para quienes viajan a zonas con más casos de sarampión.
Te puede interesar: México busca diálogo con Estados Unidos para evitar el arancel “sin razón” al tomate
El secretario de salud, recomendó la vacunación para niños de 1 a 9 años, adolescentes y adultos hasta 39 años, personal de salud en contacto con enfermos, a propósito de la semana nacional de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo.
“Lo que nos es muy importante es volver a recomendar el esquema de vacunación que tiene que abarcar a niñas y niños de 1 a 9 años de edad, también los adolescentes y adultos entre 10 y 39 años, el personal de salud de 20 a 39 años en contacto con casos positivos, y les recuerdo que vamos a tener la semana nacional de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo, donde queremos seguir aumentando y recomendando que se vacunen”.
El secretario Kershenobich, mencionó que existen protocolos nacionales de atención médica enfocados en enfermedades crónicas y vacunación, con el fin de estandarizar la atención en el sistema de salud.
Aseguró que se cuenta con suficiente abasto de vacunas.
IMSS realiza inversión para sustitución de equipos
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que se está realizando una inversión de 10,494 millones de pesos en el IMSS para reemplazar equipos electromecánicos críticos, identificados en un censo de 2021, donde se identificaron algunos de ellos podían interrumpir o poner en riesgo la operación.
El funcionario señaló que esto incluye la sustitución de 938 torres de enfriamiento (6,340 millones de pesos), 23,592 equipos de supresión de incendios (1,187 millones de pesos), 144 equipos de casas de máquinas (1,109 millones de pesos), 213 equipos de plantas de lavado (983 millones de pesos) y 179 elevadores (875 millones de pesos).
“Primero, la sustitución de las torres de enfriamiento. El IMSS cuenta con 2.558 equipos de aires acondicionados. No son minisplits, son grandes torres de enfriamiento cuya sustitución representa una inversión significativa que implica muchas veces toda la desinstalación y volver a instalar la torre de enfriamiento, todo el equipo de aire acondicionado, sobre todo ahora que viene la temporada fuerte de calor, es fundamental que esto funcione bien tanto para las áreas de hospitalización, los quirófanos, las áreas de espera, consultorios y demás”.
Destaco que la renovación de estos equipos es esencial para mantener la operación segura y eficiente de los hospitales y mejorar la atención a los derechohabientes en todo el país.
“IIncluso desde que se pusieron en operación no se han sustituido. Y finalmente, el tema de los elevadores. En todo el IMSS se cuenta con 1.190 elevadores que ya se han sustituido 344 en los últimos años, lo que representa el 28% del total”.
El director del IMSS explicó que en el plan de 2025 se contempla la sustitución de 179 elevadores en 38 hospitales de 26 estados con una inversión de 875 millones de pesos.
Resaltó que esto es importante porque es clave para que los hospitales estén bien y la atención sea segura y desde luego de calidad y con oportunidad.
Sancionan a empresas por sobrecostos en medicamentos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las empresas involucradas en los sobrecostos en la adquisición de medicamentos serán inhabilitadas, multadas o se les cancelarán contratos.
La jefa del ejecutivo federal señaló que se tomarán en cuenta las anomalías previas señaladas por la Auditoría Superior de la Federación, aunque aclaró que ella, no está involucrada directamente en la sanción, ya que está en manos de la Secretaría de Anticorrupción, Raquel Buenrostro.
Dijo que en Birmex, se ha removido al equipo directivo y se están investigando las denuncias.
El objetivo es garantizar que los medicamentos se compren directamente de los productores a precios correctos y de manera rápida, utilizando subastas inversas para optimizar el proceso de compra.
Con esto dijo que ya no participarán las empresas farmacéuticas involucradas en el caso de la compra a sobre precio de medicamentos por más de 13 mil millones de pesos.
FF