Redacción Enfoque
Ciudad de México.- En las últimas 24 horas se han registrado 14 microsismos en la Ciudad de México.
Doce de ellos se presentaron el día de ayer con una magnitud de entre 1.4 y 2.4 grados, esto de acuerdo con datos del Sismológico Nacional.
Este viernes han ocurrido dos movimientos más, el primero a las 00:29 horas con una magnitud de 1.8 grados ubicado en la Miguel Hidalgo. Mientras que el segundo movimiento fue a las 03:57 horas de 2.3 grados con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón.
Cabe mencionar que el día de ayer, también se registró un sismo de 5.2 grados con epicentro en Ciudad Altamirano, Guerrero. El cual se sintió en la capital del país.
“Nunca se debe descartar que se registre un sismo de mayor magnitud”: Sismológico de la UNAM
En entrevista con Enfoque Noticias, Arturo Iglesias, Jefe del Servicio Sismológico nacional de la UNAM nos habla de la prevalencia de los movimientos telúricos en la capital.
Comentó que estos sismos tienen localizaciones diferentes, con magnitudes muy pequeñas, pero en esa zona pueden sentirse intensamente.
“Son sismos muy cortos en tiempo, son sacudidas breves”.
Explicó que estos sismos si tienen una relación uno con otro, los denominados enjambres.
“Es posible que sigan ocurriendo durante algunos días y pausan durante semanas o meses, y regresen”.
A pregunta expresa sobre si hay evidencia de que pueda darse un sismo de magnitud más grande, explico que no hay razones para asegurar esto, sin embargo, afirmó no se puede descartar la presencia de algún movimiento telúrico.
“Microsismos no representan un comportamiento anormal”: CNPC
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó a través de un comunicado que los micro sismos registrados en la Ciudad de México en los últimos días no representan un comportamiento anormal de la sismicidad local.
Explicó que estos sismos, de origen natural y registrados en la zona poniente de la metropolí, fueron claramente percibidos por los habitantes en esa área debido a que su punto de origen se encuentra apenas a un km de profundidad.

SC/LP