Redacción / Natalia Estrada
Ciudad de México.- Esta mañana se percibieron una serie de sismos en varias zonas de la capital del país.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el primer movimiento se registró a las 11:06 horas con una magnitud de 2.8, y se localizó a 3 kilómetros al sureste de la alcaldía Álvaro Obregón.
El segundo movimiento se registró a las 11:06, con una magnitud de 3.0, y el tercer movimiento fue de magnitud 2.4 a las 11:08 horas, en el mismo epicentro.
Tres horas más tarde se reportó un cuarto microsismo, ahora al noroeste de la alcaldía Magdalena con una magnitud de 2.1.
El gobierno de la Ciudad de México reportó saldo blanco en la Ciudad de México, luego de los tres sismos registrados. Estos movimientos fueron percibidos en algunas colonias de las Alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), esta no se activó debido a que se trató de movimientos telúricos con epicentro en la Ciudad de México.
En una tarjeta informativa, el gobierno capitalino expuso que los microsismos que ocurren ocasionalmente en el Valle de México, suelen presentar magnitudes pequeñas y actualmente, la Ciudad es monitoreada a través de una red de más de 170 estaciones de registro sísmico que transmiten datos en tiempo real hasta las instalaciones del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y del Instituto de Ingeniería.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó el protocolo de seguridad y vigilancia con el sobrevuelo de cinco helicópteros del agrupamiento Cóndores; informó que no se presentaron afectaciones en la capital del país y solo se llevaron acciones de evacuación en algunos edificios.
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) indicó que se reanudó la operación de manera habitual en toda la Red de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, tras realizar la revisión de los sistemas, por lo que las unidades de transporte detuvieron el servicio como parte del protocolo.
Aquí la percepción del movimiento por alcaldías

FF