Ciudad de México.- Desde el año pasado, la Línea 3 del Metro en la estación Potrero presenta daños estructurales en paredes, andén, cajón así como desplazamiento de vías sin que hasta el momento, la dirección general del Sistema de Transporte Colectivo y las autoridades capitalinas corrijan la obra civil.
De acuerdo a documentos en poder de ENFOQUE NOTICIAS, derivado de una revisión a cargo de la Gerencia de Instalaciones Fijas que dirige Omar Moya, en julio del año 2022 se realizó un levantamiento topográfico mediante el cual se determinaron daños estructurales sobre la estación.
La Gerencia de Instalaciones Fijas expuso que una vez que se llevaran a cabo las correcciones en la obra civil, se debía proceder a realizar trabajos de compatación y nivelación que ayudaran a recuperar las medidas de la vía.
Fue en julio de este año cuando a través de redes sociales, usuarios denunciaron movimientos inusuales en el tramo que va de la estación Potrero a Deportivo 18 de marzo de la Línea 3, sin embargo, el Sistema de Transporte Colectivo Metro aseguró que luego de una “una revisión exhaustiva” , “la situación no corresponde al servicio que actualmente se ofrece en dicho trayecto, encontrando la operación sin ninguna afectación”.
Según el Metro en julio del año 2019, se llevó a cabo una intervención en el tramo Potrero-Deportivo 18 de marzo, se sustituyeron 360 metros cúbicos de balasto y se renivelaron mil 200 metros de vía.
Pese a la respuesta de la dirección general del Metro, en otro oficio en poder de ENFOQUE NOTICIAS, en febrero del año 2023, el jefe de estación reportó una pared a punto de colapsar en el tramo La Raza-Indios Verdes, sin que hasta el momento se atienda dicha situación.
Derivado del levantamiento topográfico del año 2022 , la Gerencia de Obras y Mantenimiento del Metro del año pasador respondió que para la solución a los daños estructurales en la estación Potrero, se asignaría presupuesto dentro del Programa Operativo Anual del año en curso.
Fuentes consultadas por ENFOQUE señalaron que pese a que se cuenta con los recursos hasta el momento, las obras necesarias para garantizar la seguridad de usuarios y trabajadores no se han llevado a cabo a pesar de que los daños estructurales podrían provocar un descarrilamiento de trenes.
Fue el 7 de enero de este año cuando se registró un choque de trenes entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3 del Metro provocando la muerte de una joven. De acuerdo a las autoridades capitalinas, el evento fue a causa de un corte de cables de forma dolosa y por conducción negligente, según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Pese a ello esta Línea 3 y específico, la estación Potrero sigue presentando irregularidades que hasta el momento sean atendidas por las autoridades correspondientes.
Esto respondió el Metro:
El Metro informa que en la zona de La Raza-Potrero se registran hundimientos regionales desde hace más de 40 años.
Ante este fenómeno, el Metro lleva a cabo acciones preventivas y correctivas diariamente, a través personal especializado en vias e instalaciones fijas.
También se realiza un monitoreo permanente de las estructuras de la red, por lo que se puede afirmar que no existe riesgo estructural.
SC/