Jorge Sánchez, reportero
Ciudad de México.- Trabajadores de la empresa Interjet protestaron este lunes en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir el pago de prestaciones y salarios.
Los manifestantes enfatizaron que el síndico de la empresa, Alfonso Asencio Triujeque, se niega a agilizar los pagos de sus salarios, prestaciones y fondos de ahorro, pese a que un juez de Distrito declaró la quiebra de la aerolínea en abril de este año para que se proceda a la enajenación de los bienes a fin de hacer el pago a los acreedores.
Los trabajadores tomaron dos carriles de Circuito Interior, a la altura de avenida Capitán Carlos León, por unos minutos para poder manifestarse.
Asimismo, por un lapso de una hora aproximadamente, los trabajadores bloquearon el acceso a la Terminal 1 del AICM, pero fuero replegado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) con el objetivo de reanudar el acceso al aeropuerto.
La manifestación de protesta inició a las 9:00 horas, los empleados de Internet se enfrentaron con policías quienes lograron replegarlos para restablecer la circulación vehicular, bajo el amague de los incidirles de continuar con sus demandas de respeto a sus prestaciones laborales y pago de salarios.
El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles resolvió iniciar la etapa de quiebra para la aerolínea el pasado 4 de abril.

“Se ordena al síndico que proceda a la enajenación de los bienes y derechos que integran la masa, en términos de los artículos 197 y siguientes de la Ley de Concursos Mercantiles, procurando obtener el mayor producto posible por su enajenación, a fin de hacer pago a los acreedores”, se lee en la resolución.
La empresa fue declarada en bancarrota en agosto de 2022 y el juez Segundo de Distrito en Materia de Concurso Mercantil ordenó el inicio de proceso se reestructura financiera bajo concurso mercantil.
En septiembre del año pasado, la Secretaría de Economía precisó que la compañía tenía una deuda de 30 mil millones de pesos con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Y en diciembre de 2022, fueron aseguradas las instalaciones de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Los empleados de Interjet advirtieron que continuarán con sus bloqueos hasta lograr los pagos demandados.
SC/