Juan E. Velázquez Pelcastre, reportero
México.- Ante los altos índices de contaminación que genera la basura tecnológica en la capital del país, la diputada local de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México, Claudia Susana Pérez Romero propuso la instalación de contenedores especiales para la recolección de estos desechos peligrosos en todas las alcaldías.
Durante la celebración virtual de la Comisión Permanente del legislativo local de este miércoles, la panista dijo que la creciente generación de residuos tecnológicos en la capital del país y la falta de mecanismos eficientes para su manejo, tratamiento y disposición final, es una realidad que no se puede ocultar.
Destacó que diariamente se generan más de 13 mil toneladas de residuos sólidos, entre ellos un volumen cada vez mayor de desechos tecnológicos, que se convierten en un riesgo silencioso para la salud y el medio ambiente.
Por lo anterior, Pérez Romero propuso reformar el Artículo bis de la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, para establecer como obligación en todas las alcaldías la colocación de contenedores exclusivos para residuos tecnológicos provenientes de las industrias de informática y fabricantes de productos electrónicos.
La diputada panista señaló que su propuesta es legalmente procedente y constitucional, además de que se sustenta en los compromisos internacionales asumidos por México en materia de desarrollo sostenible y cambio climático.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad de México para su análisis y dictamen.
JJ