Juan Enrique Velázquez, reportero
México.- Tras recordar las afectaciones de habitantes de las alcaldías de Álvaro Obregón y Benito Juárez al consumir agua contaminada, en marzo del año pasado, el legislador local de Acción Nacional, Federico Chávez Semerena presentó un punto de acuerdo para que el gobierno capitalino ofrezca una disculpa pública dirigida a los colonos de ambas demarcaciones.
Desde tribuna el panista dijo que la administración capitalina le falló a los vecinos, quienes fueron víctimas de una tragedia sanitaria y aún no encuentran justicia.
Señaló que los afectados denunciaron olor a gasolina en el agua potable y reportaron ardor en la piel, náuseas, dolor de cabeza y la respuesta institucional lo negó, que no pasaba absolutamente nada, negaron que hubiera contaminación.
“Desde esta tribuna exigimos una disculpa pública, firme y con nombre, porque el entonces jefe de Gobierno Martí Batres, ocultó la información crucial, porque SACMEX mintió y jugó con la salud pública y porque ninguna administración fue hablar del derecho al agua, cuando distribuyó diésel por las tuberías. Exigimos de la manera más enérgica que se garantice el agua limpia y sana para los vecinos de Benito Juárez y que el ex jefe de gobierno Martí Batres ofrezca una disculpa pública, porque él fue quien les mintió descaradamente a los vecinos de manera constante”.
El diputado capitalino de Movimiento de Regeneración Nacional, Paulo Emilio García González, aseguró que el gobierno local en ese entonces a cargo de Martí Batres Guadarrama actúo de manera inmediata ante las denuncias ciudadanas…
“El Gobierno de la Ciudad, actuó inmediatamente en clausurar este pozo desde marzo de 2024. Una sola gota de este pozo no es parte de la red de distribución de agua potable de la Ciudad de México y eso es muy importante que los vecinos lo sepan. Que es lo que se ha hecho, ante cualquier denuncia, investigar, se tomaron muestras de este pozo, se mandaron a analizar en el laboratorio del entonces Sistema de Aguas de la Ciudad de México, se involucró también al Instituto del Petróleo, se involucró a PEMEX, para que pudieran llegar a conclusiones, insisto con información concreta, no con desinformación, no con amarillismo. Se encontró en estos análisis que no hay gasolina en el pozo de Alfonso XIII”.
La panista capitalina, Lizzette Salgado Viramontes, reviró y dijo que el gobierno encabezado por Batres Guadarrama fue opaco, negligente y además irresponsable como ilegal al ocultar información.
En su oportunidad, la legisladora morenista, Xóchitl Bravo, recalcó que el gobierno capitalino actúo en tiempo y forma, además recordó que en la zona se instaló un puesto de mando para revisar el tema y se atendieron más de 15 mil personas, se practicaron alrededor de mil 500 muestras de agua, se lavaron poco más de 4 mil 577 cisternas y se realizaron más de 15 mil visitas domiciliarias.
La propuesta fue desechada por la mayoría de MORENA.
FF/lp