Natalia Estrada, reportera
CDMX.- Por segunda vez en lo que va de mayo, usuarios de la línea B del Metro se vieron afectados al fallar el sistema eléctrico.
Los reportes en redes sociales de la afectación en dicha Línea iniciaron desde las 2:30 de la tarde. Mientras los usuarios desalojaron los trenes por las vías, el director general del Metro, Adrián Rubalcava, celebraba el día de las Madres con integrantes del Sindicato.
Mientras tanto, el Metro informó que técnicos de instalaciones eléctricas llevaron a cabo ajustes, se restableció la electricidad para la tracción de los trenes, así como para el alumbrado de las estaciones que integran la Línea B, que corre de Ciudad Azteca a Buenavista.
Aunque el servicio se reanudó tras la intervención técnica, usuarios reportaron marcha lenta en los trenes.
El Metro agregó que la revisión, requirió del desalojo de usuarios hacia las vías, maniobra que fue coordinada por personal de las áreas de transportación y protección civil, así como de seguridad industrial e higiene.
“El tránsito de usuarios por las vías se llevó a cabo cumpliendo con el protocolo de seguridad. La energización de las vías fue posible luego de verificar que no existiera ninguna persona en las zonas de vías” agregó.
La primera falla de electricidad en la Línea B se registró apenas el 8 de mayo. En ambas ocasiones se contó con el apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros y de unidades de la SSC, para ofrecer servicio alternativo a los usuarios.
Este miércoles, la jefa de gobierno Clara Brugada también declaró que su administración no permitirá que el Metro caiga o que se desvanezca su presupuesto o que la población opte por alguna otra opción de transporte.
“Como decimos, continúa Línea 3, continúa con apoyo del Gobierno Federal la Línea A; está la Línea B, que también tiene intervención que se va a llevar a cabo, en fin. El Metro, con sus más de 50 años, necesita todos los recursos importantes de la ciudad, para mejorar de manera permanente y lo vamos a hacer”, apuntó.
Expuso que en conjunto, las Línea 12 y 1 han impedido que un millón y medio de personas se transporten en Metro, debido a las reparaciones a las que han sido sometidas.
JJ