Natalia Estrada, reportero
CDMX.- Autoridades capitalinas rechazaron que trabajadores y usuarios de la Línea 9 del Metro estén en riesgo luego de que el director general del Sistema de Transporte Colectivo Guillermo Calderón reconociera un hundimiento de 80 centímetros en el área de Pantitlán que obligará a su cierre.
En conferencia de prensa, el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres aseguró que es falsa la información que se ha publicado en varios medios de comunicación sobre posibles riesgos.
“Es falsa la información que se ha difundido sobre la Línea 9. Yo aprovecho para hacer un llamado al profesionalismo periodístico, por supuesto que se vale la crítica, pero sobre bases reales, sin inventar, sin distorsionar la realidad, creo que eso sería lo correcto y lo adecuado. Como esto ha sucedido repetidamente en estos días, nos llamó la atención, parece como una campaña de falsedades contra la Ciudad de México”, dijo.
En su oportunidad, el secretario de Obras, Jesús Esteva apuntó que ménsulas, puntales y barras de acero colocadas para reforzar la Línea 9 en la zona de Pantitlán no son simples parches sino la solución al hundimiento que registra y que a su decir, no ha avanzado.
De acuerdo al funcionario se llevaron a cabo sondeos, inspecciones y distintos cálculos para el reforzamiento de la Linea 9 para que en caso de un “desplazamiento importante”, dicha zona con hundimientos tuviera elementos que pudieran tener la capacidad de resistirlo. No obstante, las autoridades capitalinas rechazaron precisar cuál sería la solución para la renivelación de vías en esta zona de Pantitlán que ha ocasionado una reducción de velocidad constante de trenes.
Fuentes consultadas por ENFOQUE NOTICIAS explicaron que los hundimientos han deformado las vías por lo que la nivelación para corregir la problemática no debería pasar por la colocación de balasto, ya que debido a las toneladas que se requerirían para ello, la estructura colocada por la Secretaría de Obras no soportaría.
Advirtieron que las trabes para su reforzamiento están colocadas en un punto de la problemática, misma que va de la Estación Velódromo a la terminal Pantitlán, por lo que el riesgo para los usuarios continúa y cada día va en incremento.
JJ