Ciudad de México.- A unas horas de cumplirse un año de la tragedia ocurrida en la Línea 12 del Metro en la que murieron 26 personas y casi cien resultaran lesionadas, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy afirmó que “no existe impunidad ni olvido”.
Durante un mensaje a través de sus redes sociales, la titular de la Fiscalía General de justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) destacó que la prioridad en el caso son los acuerdos repertorios, que la cárcel a los culpables.
“Tradicionalmente se piensa que la justicia consiste únicamente en cárcel, para quienes deben ser sancionados, sin embargo, se ha demostrado que, para lograr una verdadera justicia, debemos empezar por las personas agraviadas, por las víctimas, eso es lo que conocemos como justicia restaurativa.
“Un proceso que finca responsabilidades, pero que, sobre todo, piensa en las víctimas, para que haya justicia se requieren sanciones, sí, pero sobre todo, se requiere reparar el daño y ofrecerle verdad a la sociedad. Esto es lo que hemos logrado con este proceso y lo seguiremos trabajando”.
En este sentido, informó que se han firmado con el 90% de los lesionados y las familias de las personas fallecidas por el colapso del tramo elevado el 3 de Mayo del 2021, con lo cual ahora cuentan con recursos y herramientas para afrontar una situación inesperada.
Aseguró que sabiendo que “no hay monto que pueda reparar la vida de un ser querido” y de acuerdo con la justicia restaurativa, la indemnización se calculó con base desde el ingreso que dejaron de percibir y dejarán de percibir las víctimas hasta los estudios de niños y niñas huérfanos.
“Es histórico y no cuentan con precedentes, dada la temporalidad y alcances”, destacó Godoy y lanzó un llamado respetuoso a quienes escucharon la propuesta, pero decidieron no firmar, para que se acerquen a la fiscalía para que medie y se logre la totalidad de los acuerdos reparatorios.
La fiscal informó que este lunes, en la audiencia de vinculación a proceso, la Fiscalía CDMX buscará imputar a ocho personas y dos representantes de personas morales presuntamente ligadas a las fallas estructurales de construcción que provocaron hace un año la caída de una de las trabes del tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco; y que se les relaciona en los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos.
Detalló también que, hasta el momento, se han realizado mil 400 diligencias para determinar los orígenes del siniestro y dar con los responsables; además de 388 entrevistas con las víctimas del incidente.
También explicó que otra de las claves en el caso es garantizar el principio de no repetición por lo que se ha llegado a un acuerdo con la empresa CICSA para reparar el tramo afectado y reforzar toda la estructura desde la estación Periférico Oriente a la terminal Tláhuac.
La fiscal señaló que, de esta manera, se logrará que las personas, principalmente del oriente de la ciudad, vuelvan a usar la Línea 12 del Metro de manera segura y eficiente, lo cual también forma parte de la justicia restaurativa.
FF