Natalia Estrada, reportero
CDMX.- La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada anunció el arranque del programa social alternativa local para el desarrollo, emancipación y autonomía Juvenil, “ALDEA Juvenil 2025” cuyo objetivo es capacitarlos en distintos oficios y puedan formar parte de la fuerza laboral.
En el oriente de Iztapalapa, la mandataria capitalina señaló que ya hay estrategias para que los jóvenes consigan empleos formales así como apoyos económicos para que concluyan sus estudios.
“La apuesta de transformación está en este programa, queremos que los jóvenes que por aquí se decía, que andan en malos pasos, aquellos jóvenes que quieren seguir por algunos grupos delincuenciales que les enseñen a robar o a cometer delitos como opción de vida se acabe y que en esta Ciudad podamos tener en cada lugar estratégico de la Ciudad una ALDEA juvenil”, expresó.
Brugada Molina refirió que las ALDEAS juveniles, se convertirán en centros de participación, encuentro, reconstrucción del tejido social y aprendizaje.
En ese sentido señaló que habrá apoyos económicos para más de 900 jóvenes de 15 a 17 años y para aquellos que tengan un rango de edad de 18 a 29 años.
La mandataria capitalina refirió que durante un año de su capacitación, la población juvenil aprenderá herramientas para evitar relacionarse con bandas delictivas, por ello apuntó que se constituirán próximamente 5 ALDEAS juveniles en territorios como Mixquic y Tepito, entre otros.
JJ