Ricardo Trejo, reportero
Ciudad de México.- Ante el incremento de la temperatura en la temporada de ozono, la Ciudad de México y en general la megalópolis requiere de un plan de adaptación al cambio climático, consideró el investigado del Instituto Mexicano del Petróleo, Gustavo Sosa Iglesias.
El también integrante del Comité Científico Asesor de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, señaló que este plan de adaptación es necesaria ante la posibilidad de que las concentraciones de partículas suspendidas se pudieran disparar…
Gustavo Sosa, dijo que las estaciones de monitoreo ambiental necesitan de una estandarización para contar con mediciones certeras de ozono.
Y es que para la Ciudad de México las concentraciones de ozono aumentan conforme se incrementa la temperatura en el aire.
Lo anterior, provocaría alguna contingencia ambiental, aunado a los incendios que favorecen la concentración de partículas contaminantes.
Este miércoles se realizó el Taller Revisión de la situación de la calidad del aire de la Megalópolis en la que tomaron parte especialista, quienes formularon recomendaciones ante la situación ambiental que se generara con la próxima temporada de calor en la Zona Metropolitana.
SC/