Jorge Sánchez, reportero
México.- Se movilizan jóvenes contra examen único IPN-UNAM, lamentan que el presiente AMLO no haya cumplido su promesa de campaña de desaparecer dicho requisito para el ingreso a nivel superior.
Este lunes, integrantes del Movimiento de Aspirantes No Aceptados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se manifestaron frente a las instalaciones de la sede de la Secretaría de Educación Pública ubicadas frente a la Plaza Santo Domingo en el Centro Histórico para exigir el derecho a la educación para todos los estudiantes del país, argumentaron que la educación es un derecho y no un privilegio.
Los jóvenes, algunos acompañados de sus padres, denunciaron que los lugares disponibles en las instituciones de nivel superior son insuficientes y que por ello “el examen no está diseñado para ver quién tiene la capacidad para cursar estudios de licenciatura, sino para justificar que la mayoría no cabe en las escuelas.
“En lugar de construir más universidades y contratar más maestros, las instituciones y el gobierno han preferido excluir a la mayoría” pues el hecho de que las principales instituciones de educación superior del país hayan decidido aplicar el examen el mismo fin de semana representa cancelar la posibilidad de entrar a alguna de las dos y ello significa aumentar los índices de exclusión, aseguró Carlos Freddy, integrante de la Coordinadora Estudiantil Politécnica.
Te puede interesar: “Trabajamos en el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030”: Sheinbaum
El líder estudiantil, lamentó que año con año, miles y miles de jóvenes vean sus estudios truncados por el examen único de admisión a nivel medio y superior, un requisito que en campaña se comprometió a desaparecer el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
La UNAM y el IPN son las instituciones de prestigio donde existe la mayor demanda de los jóvenes aspirantes; cuya mayoría son rechazados.
Según datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) entre 500.000 y 700.000 estudiantes no logran ingresar a una de las máximas casas de estudios en México, con datos de 2023 y 2024.
En el periodo 2020-2021, la cifra fue de 900.000 excluidos. Este año, aplicaron 143.427 estudiantes a la UNAM, de los cuales 14.151 fueron aceptados.
Los integrantes de la Coordinadora Estudiantil Política (CEP) advirtieron que si el presiente López Obrador no cumple su promesa de campaña de desaparecer el examen único de admisión, se verán en la necesidad de efectuar, marchas, bloqueo de avenidas, entre otras manifestaciones de protesta, hasta que se les garantice el derecho a la Educación.
Los manifestantes entregaron un escrito en la SEP en el que demandan mesas de diálogo para abordar el problema al que se enfrentan.

FF