Natalia Estrada, reportero
Ciudad de México.- Ante el inicio de la temporada de frío, autoridades capitalinas presentaron las recomendaciones para los capitalinos y la Campaña de Bienestar para proteger a la población vulnerable.
En conferencia de prensa el secretario de Gobierno (SECGOB), Ricardo Ruiz Suárez, refirió que como cada año, se llevarán a cabo distintas acciones para proteger a la población que más lo requiera.
“Y en esta campaña de Bienestar en Temporada Invernal, estamos hablando de que a partir de este mes y hasta el 28 de febrero del próximo año, la SIBISO dará 200 mil cobijas, 25 mil kits y ropa de invierno, 600 mil cenas calientes; y, además, se establecerán en algunos lugares, en la Magdalena Contreras, Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Cuajimalpa, centros en estas zonas altas”, expresó.
El funcionario local recomendó a la población revisar que los calentadores funcionen correctamente y se encuentren en lugares ventilados para evitar accidentes; apagar velas, braceros y mecheros antes de dormir; y mantenerse informados sobre el pronóstico del tiempo a través de los canales oficiales del Gobierno en redes sociales.
Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa refirió que de acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana de la dependencia y el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se esperan alrededor de 56 frentes fríos con temperaturas al amanecer de entre 4 y 8 grados Celsius.
Sugirió actualizar los Planes Familiares para la Prevención de Riesgos e incluir en ellos a los animales de compañía para quienes habrá que limitar los baños a un mínimo posible, evitar cortarles demasiado el pelo durante esta época y ejercitarlos en casa.
Por su parte, el secretario de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), Rigoberto Salgado Vázquez, comentó que la población que lo requiera puede asistir a alguno de los 11 albergues de la SIBISO, donde se ofrecen valoraciones médicas y psicológicas, actividades físicas y terapia ocupacional y tienen capacidad para alojar a 2 mil 800 personas.
FF