Natalia Estrada García, reportera
CDMX.- En el marco del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la jefa de Gobierno capitalina destacó la importancia de este sector para la economía de la Ciudad de México, al encabezar un acto con representantes de CANACOPE y otros organismos empresariales.
En la toma de protesta de Ada Irma Cruz como presidenta de la CANACOPE la mandataria capitalina felicitó a comerciantes, emprendedores y empresarios de la ciudad, a quienes reconoció como el “motor que da vida a las calles, colonias y barrios”.
Señaló que más del 95% de los establecimientos en la capital son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), lo que refleja su peso económico y social.
“Este sector genera empleos, construye comunidad, crea identidad y sostiene la vida cotidiana de millones de personas en la ciudad”, afirmó.
Asimismo, informó que entre octubre de 2024 y junio de 2025 se abrieron más de 12 mil 600 establecimientos mercantiles en la Ciudad de México, lo que permitió generar 130 mil empleos en ese periodo.
Como parte de las acciones para fortalecer al sector, propuso a la CANACOPE firmar un convenio de colaboración para integrar más comercios al programa MERCOMUNA que este año entregará mil millones de pesos en vales de consumo a 330 mil familias para canjear en comercios locales, mercados y tiendas de barrio.
Para 2026, adelantó que este presupuesto se duplicará a 2 mil millones de pesos, además anunció la creación de una Coordinación General del Programa de Autonomía Económica de las Mujeres, que brindará financiamiento y capacitación a emprendedoras de la ciudad, en conjunto con FONDESO.
La mandataria capitalina reiteró su respaldo al sector y celebró las iniciativas impulsadas por CANACOPE al tiempo que refrendó el compromiso de su gobierno para continuar impulsando a las Mipymes como eje clave de la recuperación económica y el bienestar social.
jj