Gloria Aguilar, corresponsal
Toluca, Edomex.- El tren interurbano México Toluca del que se inaugurará la primera etapa este viernes, tienen un costo de 94 mil millones de pesos, y se concluirá en el mes de marzo, afirmó el presidente de México-Andrés Manuel López Obrador al asistir la toma de Protesta de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El mandatario mexicano afirmó que cuando el gobierno federal retomo esta obra, se habían invertido 30 millones de pesos, cifra que se ha triplicado a la fecha.
El tren interurbano México-Toluca en su primera etapa cubrirá cuatro estaciones Zinacantepec (Terminal), Pino Suárez, Tecnológico (Aeropuerto), Lerma, las que se recorrerán en 16 minutos, recorriendo 21 kilómetros con intervalos entre cada tren de 10 minutos.
La velocidad a la que operará el tres interurbano México-Toluca será de 160 kilómetros por hora, con un intervalo de 10 minutos entre cada tren, para lo que se cuenta con cuatro convoyes que prestarán el servicio de 6:00 de la mañana a las 23:00 horas.

Las estaciones pendientes son Santa Fe, Vasco de Quiroga, Observatorio, haciendo un total de 58 kilómetros que recorrerá el tres llamaos El Insurgente.
El proyecto contará con un parque vehicular inicial de 20 trenes eléctricos de última generación, conformados por 5 vagones cada tren y capacidad para 719 pasajeros.
.
La inauguración de la primera etapa del tres El Insurgente”, de inicio mejorara la movilidad en el Valle de Toluca.
De acuerdo con el proyecto original el tren interurbano México-Toluca, contará con 7 estaciones, conectará con la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro, y atravesará 5 municipios del Estado de México y 2 alcaldías de la Ciudad de México.
El TIMT tendrá un parque vehicular inicial de 20 trenes eléctricos de última generación, conformados por 5 carros cada tren con capacidad de 719 pasajeros, que podrán operar en configuraciones sencillas o dobles (con cabida de hasta 1,438 usuarios), con una frecuencia máxima de 2 y medio minutos entre tren y tren, mejorando así la movilidad entre el Valle de México y el Valle de Toluca.
SC/