México.- El centro empresarial COPARMEX Ciudad de México llamó a las autoridades de la capital a que en el presupuesto del próximo año a aprobarse en breve, se contemplen recursos para apoyar a la empresas y reactivar la economía, Armando Zúñiga Salinas, presidente del organismo patronal recordó que en la capital, por la pandemia, se perdieron más de 230 mil empleos, de los cuales solo se han recuperado 98 mil a octubre de este año, por lo que todavía hay un gran rezago que se suma a la necesidad natural de creación de empleos.
“Seguir generando confianza para la inversión para seguir recuperando la economía de nuestra ciudad, seguir recuperando el empleo y hacemos un llamado al gobierno a generar confianza, está a punto de autorizarse el presupuesto para la Ciudad de México, esperamos que se contemple, ahora si, ayuda para la pequeña y mediana empresa, ayuda en créditos, en algunos incentivos fiscales y que con esto podamos recuperar más pronto los empleos y las empresas pérdidas”.
Cuestionado de la eventual llegada de la variante de la COVID Ómicron a nuestro país, Zúñiga Salinas, señaló que a los integrantes de COPARMEX se les ha pedido mantener las medidas sanitarias y no bajar la guardia para evitar afectaciones en la actividad de los negocios.
“Lo que les decimos es que no hay que bajar la guardia, se tienen que seguir manteniendo los protocolos estrictos para que no tengamos que regresar al semáforo ya sea naranja o rojo que sería catastrófico para la economía. Desde el principio hemos estado señalando que la economía va de la mano de la salud o la salud de la mano de la economía, tenemos que pensar en prender a vivir con esta pandemia que nos va a llevar muchos años, pero por todos los medios buscar no retroceder, ahí hay varias recomendaciones, también el vacunarse cuando se tenga oportunidad y seguirnos cuidando en esta época de frío”.
Señaló que según algunas estimaciones la pandemia podría durar entre 5 y hasta 10 años, por lo que es importante el trabajo coordinado de todos, para salir adelante.
SC/