Juan Enrique Velázquez, reportero
Ciudad de México.- En su carácter de integrante del Constituyente Permanente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 53 votos a favor y cero en contra las reformas a la Constitución en materia de salarios para que nunca estén por debajo de la inflación.
Al declarar aprobada la minuta enviada por el Congreso de la Unión, la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional y titular de la Mesa Directiva, Martha Ávila Ventura, señaló que la enmienda blinda el salario real de las personas trabajadoras para que no pierda su valor adquisitivo a causa de la inflación.
“Este es un gran avance para la clase trabajadora y sus familias en todo el país, la salvaguarda del mejoramiento continuo de las condiciones de vida de las y los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo de las presentes y futuras generaciones”.
Se estableció que la modificación no podrá ser utilizada como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza, y que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.
Además, el párrafo que se adicionó a la legislación establece que en ningún caso los salarios podrán ser inferiores al mínimo para los trabajadores en general en las entidades federativas.
En lo referente a las maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, se agregó que deberán percibir un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
SC/LP