CDMX.- El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del gobierno capitalino, Carlos Ulloa aseguró que tras la aprobación de la ley de Publicidad Exterior, se dialogado con 185 empresas, se han retirado de forma voluntaria 83 medios publicitarios en muros ciegos y envolventes así como más de 100 espectaculares en azotea.
Al comparecer ante diputados locales dijo que se han interpuesto 53 denuncias penales contra algunas empresas que aún se niegan a cumplir con la legislación, no obstante refirió que a finales de diciembre podrían estarse retirando otros medios publicitarios que incumplen la legislación, Por otro lado, el funcionario expuso que siguen las mesas de dialogo con los vecinos de Xoco que fueron afectados por la construcción de la torre Mítikah que hasta ahora sigue sin cumplir con las medidas de mitigación.
Recordó que fue la administración pasada la que avaló el polígono de construcción de estas torres de departamentos y reveló que en los últimos meses se han identificado distintas construcciones fuera de la ley.
“Los meses anteriores se han descubierto una serie de entramados administrativos que llevan a que la ciudad fuera afectada severamente durante la administración anterior con una enorme cantidad de construcciones realizadas fuera de la ley. En la Seduvi se ha brindado atención a las personas que adquirió de buena fe adquirió sus inmuebles en construcciones fuera de la normatividad urbana, hasta el momento se han identificado 179 inmuebles, es decir, 6.3 veces la construcción de Mitikah, inmuebles ubicados en la alcaldía Benito Juárez que no cumplen con las disposiciones aplicables, sobre todo a lo que se refiere a los niveles máximos permitidos”, expresó.
JJ