Natalia Estrada García, reportera
CDMX.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este jueves el inicio del programa Educación Utopía, una iniciativa que busca convertir a las escuelas de educación básica en centros comunitarios abiertos a la ciencia, el arte, la cultura y el deporte, en beneficio de niñas, niños, jóvenes y sus familias.
Brugada Molina detalló que el programa contempla que, en aquellas primarias donde no haya turno vespertino, se amplíe el horario escolar para que talleristas de diversas Secretarías capitalinas impartan actividades culturales, científicas y deportivas.
En las escuelas que ya cuentan con actividades por la tarde, las instalaciones se abrirán los sábados para que niñas y niños podrán aprender a tocar instrumentos musicales, practicar ballet, danza contemporánea, crear huertos urbanos, estudiar medio ambiente, o iniciarse en robótica, además de convivir y crear proyectos en equipo.
Asimismo, anunció que el programa se extenderá a las secundarias, y destacó que estas actividades también estarán abiertas a las madres, padres y tutores, quienes podrán participar en talleres sobre temas de desarrollo infantil, cuidado familiar y actividades comunitarias.
Finalmente, explicó que Educación Utopía tiene como objetivo llevar a las escuelas los programas y actividades que actualmente se imparten en los PILARES y Utopías de la capital, para que todas las comunidades escolares puedan acceder de forma gratuita a opciones de formación integral y recreativa.
“Pensamos que esta transformación que arrancamos hoy es profunda, cambia la manera en que concebimos la educación, el espacio público y el papel de nuestras escuelas en la comunidad”, subrayó.
JJ