Ricardo Trejo, reportero
México.- Al rendir su informe de los primeros 100 días como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que se ha establecido la ruta de las transformaciones ya que gobernar no es administrar las carencias sino garantizar la paz y el respeto a la ley.
En este marco, llamó a mantener la unidad ante las amenazas del norte.
“Es momento de unidad nacional apoyo total y sin reservas a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las amenazas del norte apoyo a su defensa de nuestros hermanos migrantes y de la industria nacional. Unidad nacional frente a las amenazas”, convocó.
Brugada Molina, destacó que en materia de seguridad se avanza con la reducción de los delitos de alto impacto, así como el incremento de 20% de los cuadrantes en la Ciudad para fortalecer la seguridad y la prevención del delito. Esto significa más patrullaje, una policía más cercana y una respuesta rápida a emergencias.
Asimismo, destacó que se mejoró la percepción de inseguridad en la capital del país en un 30% de 2018 a 2024.
Otro reto que enfrenta la Ciudad de México reconoció Clara Brugada, es contar con agua, por ello se trabaja en el programa de desarrollo hídrico.
“Este año un proyecto de recuperación de agua de lluvia para infiltrar al manto freático. La ciudad tendrá que entrar a la era del agua regenerada”, señaló.
En cuanto al Sistema de Transporte Colectivo Metro, seguirá la rehabilitación en distintas líneas, así como en la sustitución de escaleras eléctricas.
Asimismo, en materia de movilidad adelantó que se construirán cinco nuevas líneas de Cablebús y este año se iniciará con las primeras tres en la alcaldía Tlalpan y otra en Milpa Alta y Tláhuac y el próximo año Xochimilco y Cuajimalpa.
En este sexenio aseguró “le diremos adiós a los microbuses”, este servicio se estará sustituyendo por el mejor transporte para la ciudad de México, puntualizó.
La Jefa de Gobierno, destacó que en este 2025 “vamos a conmemorar los 700 años de la fundación México Tenochtitlán, que fue, dijo, la utopía de nuestros ancestros”.
En el Auditorio Nacional ante legisladores y legisladoras, locales y federales, secretarios de Estado, mandatarios estatales, representantes del sector privado, integrantes del gabinete local, así como invitados especiales, la Jefa de Gobierno, dejó en claro que se trabaja para tener una ciudad refugio sin desigualdad, y más segura.
FF