Natalia Estrada, reportera
CDMX.- La jefa de gobierno electa, Clara Brugada aseguró que el Instituto de Planeación no desaparecerá con la creación de la nueva Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial y de Metrópolis cuyo titular será Alejandro Encinas y anunció que habrá acercamiento con los empresarios del sector inmobiliario para crear políticas públicas respecto al desarrollo de vivienda.
“Entonces esta Secretaría trata de conjuntar todos los retos que tenemos como ciudad metropolitana y el Instituto de Planeación por supuesto que es un órgano definido constitucional y que no va a desaparecer al contrario nos va a ayudar muchísimo y lo vamos a fortalecer, yo me comprometí en campaña que íbamos a hacer una mesa periódica, si se puede semanal, para construir con los inmobiliarios, con los desarrolladores inmobiliarios una política pública al respecto”, expresó.
Entrevistada luego de participar en el informe anual 2023 de la UNICEF, Brugada recordó que uno de los pendientes es la aprobación del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que buscan, entre otros objetivos, evitar el encarecimiento de la Ciudad y la expulsión de capitalinos.
“Tenemos pendientes tener los planes de ordenamiento territorial consultados a la población pero va más allá la planeación, no sólo son esos instrumentos que hay que echarlos a andar sino que es una visión global de la ciudad y por otro lado pensamos que SEDUVI se quedó ya en otro momento de la historia de la ciudad, ahorita no podemos pensar la ciudad ni planear sin tomar en cuenta la metrópoli”, dijo.
Clara Brugada, también señaló que pondrá énfasis en la ampliación de derechos desde la primera infancia por lo que reiteró su propuesta de poner en marcha un plan integral de nutrición y salud, con la implementación del programa “Desde la Cuna” para menores desde los 0 años, política social que se pondrá en marcha desde los primeros 100 días de su administración.
Refirió que el programa será universal y a partir del próximo año, las personas interesadas se podrán inscribir cumpliendo las reglas de operación, que están en desarrollo.
JJ