Natalia Estrada, reportera
CDMX.- La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada delineó su política de vivienda que incluye 30 mil acciones en la materia para este 2025 y así garantizar este derecho.
“Queremos que los proyectos de vivienda históricos y nuevos se resuelvan ya, no puede ser que tengamos movilizaciones porque están atorados algunos temas (…) a veces el tema son detalles que no deberían propiciar esta situación, así que queremos cambiar las cosas sí, pero queremos profundizar sobre una política habitacional que sea destinada a las personas que menos recursos tienen” expresó.
Señaló que se impulsará la construcción de vivienda para renta con opción a compra para los jóvenes y se recuperarán viviendas en riesgo empezando por Tlatelolco.
Apuntó que 8 de cada 10 familias no puede acceder a una renta, y 9 de cada 10 personas que no tienen vivienda tampoco tienen acceso a créditos bancarios, lo que ha generado la gentrificación y el aumento en el precio de vivienda sin regulación.
En ese sentido dijo que debe existir vivienda adecuada, accesible y social por lo que la construcción de nuevas viviendas deberán tener obligatoriamente, al menos 60 metros cuadrados.
Clara Brugada recordó que 53 mil personas necesitan, actualmente, una vivienda para renta, por ello se tendrá que garantizar la reserva territorial que permita la construcción de nuevas viviendas.
jj