Ricardo Trejo, reportero
México.- Ante colectivos de búsqueda, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la administración federal “destinará herramientas avanzadas para contribuir a la solución del problema”.
Dijo que “el gobierno es sensible ante el sufrimiento de las familias víctimas” de desapariciones.
La titular de Gobernación reconoció “la falta de coordinación” entre autoridades, por lo que el planteo la necesidad de sumar esfuerzos para trabajar de manera conjunta con los colectivos de búsqueda.
Te puede interesar: “Servidores públicos que no sean empáticos con familiares de desaparecidos tendrán que irse”: SEGOB
Durante el diálogo, representantes de los colectivos, coincidieron en la necesidad de que Rosario Piedra Ibarra renuncie a la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH), como lo demandó Edith Hernández de “Hasta Encontrarles”.
Por su parte, Yadira González del colectivo “Una Luz en el Camino”, dijo que se requiere un cambio al frente de la CNDH, al tiempo de exigir “una disculpa pública por parte del legislador Gerardo Fernández Noroña quien ha hecho expresiones que revictimizan a las mujeres buscadoras”.
En esta mesa de diálogo que se prolongó por más de cuatro horas, se demandó revisar los perfiles de los funcionarios que están al frente de la atención a las familias de los desaparecidos, fortalecer las fiscalías estatales para combatir la impunidad, fortalecer los servicios forenses para identificar los 72 mil cuerpos que están en morgues o fosas comunes, reconocer legalmente el trabajo de los colectivos de búsqueda y los esfuerzos que han hecho para avanzar en la localización de los desaparecidos, entre otros puntos.
FF