Ricardo Trejo, reportero
México.- El embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar reconoció el compromiso del gobierno de Michoacán para combatir las huertas ilegales de aguacate destinadas a los Estados Unidos y, con ello, avanzar en los esfuerzos contra la deforestación y el cambio climático.
Al emitir una declaración, el diplomático estadounidense señaló que a través del Decreto para Certificación contra la Deforestación y la certificación voluntaria Pro-Forest Avocado, más de 148 mil hectáreas de huertas de aguacate serán parte de esta iniciativa. De esta manera, debe ser posible garantizar que los aguacates que se exportan a Estados Unidos no provengan de zonas ilegales o deforestadas. Esperamos ver una implementación rigurosa de este programa.
“Esta iniciativa señaló también servirá para que los productores locales contribuyan a la conservación y a remediar los daños ambientales. La participación de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Mexico (APEAM) es crucial en esta labor”, manifestó.
“Este hecho refleja las metas compartidas entre nuestros gobiernos en diversos temas, ya que fue uno de los puntos que acordamos avanzar con las autoridades del Gobierno de México y estatales, tales como el secretario de Agricultura Víctor Manuel Villalobos y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, señaló.
Ken Salazar reconoció la labor de los trabajadores del campo para la seguridad alimentaria de América del Norte y reafirmo nuestro compromiso de seguir trabajando con nuestros socios en México para proteger al planeta, combatir el cambio climático y fomentar prácticas que sean responsables de cara al medio ambiente.

jj