Monterrey, N.L.- El Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda anunció que el gobierno de Estados Unidos ya autorizó la construcción de dos puentes exclusivos en la Aduana Colombia, que comunica Nuevo León con el estado de Texas.
El mandatario reveló que de estos puentes uno será exclusivo para la importación y el otro para exportación, además de que el que ya existe va a quedar para vehículos particulares.
Al mismo tiempo, añadió que se destinarán 6 mil millones de pesos en financiamientos para pequeñas empresas como parte del relanzamiento del programa Impulso Nuevo León.
En un evento realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal resaltó que la suma beneficiará a otras 3 mil MiPymes, y destacó que en esta ocasión el apoyo puede ser mayor respecto a ramos estratégicos, como cultura, medio ambiente, mujeres.
Además, en esta ocasión y al acercarse la Copa Mundial de FIFA, los empresarios que trabajen en esta área de servicios también podrán ser apoyados.
“La novedad o lo nuevo de este programa 2025 que se va a quedar para los siguientes tres años, dependiendo el sector, la bolsa a prestar puede ser mucho más alta. El estado, al dar este apoyo o subsidio, está interesado en que ciertos sectores y proyectos se amplíen. A partir de este año, por ejemplo, si tu Pyme tiene que ver con un tema de cultura, se te pueden prestar hasta 700 mil pesos, porque viene el Mundial”, indicó.
El relanzamiento del programa Nuevo Impulso NL, una iniciativa de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), busca ampliar su alcance con una bolsa histórica.
La alianza con Nacional Financiera (NAFINSA) y el Fideicomiso Fondo de Apoyo para la Creación y Consolidación del Empleo Productivo en el Estado de Nuevo León (FOCRECE), permite ofrecer el crédito pyme más barato del país, con tasa de interés preferencial, sin comisiones de apertura ni penalización por pagos anticipados, y procesos simplificados.
El esquema está dirigido a empresas con ventas anuales de entre 1.2 y 250 millones de pesos, lo que permite cubrir a la mayoría de las unidades económicas de la entidad.
En total, participan 10 bancos con condiciones preferenciales, procesos ágiles y montos de financiamiento que van de 100 mil a los 5 millones de pesos.
Tan solo en 2024, el programa otorgó 529 créditos por más de mil 380 millones de pesos.
SC/