Sergio Perdomo, reportero
México.- El pleno de las y los diputados aprobó reformas en materia ferroviaria y de armonización normativa.
La iniciativa de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo se aprobó por unanimidad: 440 votos a favor y ninguno en contra.
Detalla que el servicio ferroviario es un área prioritaria para el desarrollo nacional y corresponde al Estado su rectoría, y al ejercer su función se protegerá la seguridad y la soberanía nacional.
Señala que promoverá el desarrollo del servicio ferroviario en condiciones que garanticen la libre competencia entre los diferentes modos de transporte y la eficiencia operativa en la prestación del servicio público de transporte ferroviario.
La iniciativa fue defendida en tribuna por el diputados de Morena, Francisco Javier Borrego Adame.
Esta reforma ferroviaria, regula la construcción, operación, explotación, conservación, mantenimiento y garantía de interconexión en las vías férreas cuando sean vías generales de comunicación, así como procurar las condiciones de competencia en el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros y de carga que en ellas opera y los servicios auxiliares.
Propone la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (Attrapi) que será la encargada de impulsar la construcción de infraestructura en dicho sector, así como garantizar su conservación y mantenimiento.
Así como de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario que entre otras actividades garantizará la interconexión en las vías ferras cuando sean vías generales de comunicación e impondrá sanciones.
Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el panista Víctor Manuel Pérez Díaz destacó que avanzar en la modernización ferroviaria es una necesidad impostergable.
Sin embargo, dijo es necesario garantizar la transparencia, eficiencia y respeto al Estado de derecho.
El morenista, Francisco Javier Borrego Adame señaló que esta reforma busca conectar a más de 49 millones de personas en todo el país.
El priista, Mauricio Cantu destacó que es una reforma correcta para rescatar los más de 3 mil 500 kilómetros de vías férreas para pasajeros.
Confió que proyectos como el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, impulsen aún más el desarrollo de esa región y de todo México.
JJ