nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Elección Judicial

Anuncia Somos MX y Antimapaches acciones para recuperar el Poder Judicial

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- Frente a la farsa que resultó la elección del Poder Judicial, Somos MX y las organizaciones que integran la Brigada Antimapaches anunciaron el inicio de una campaña nacional en tres frentes —jurídico, político y social— orientada a recuperar el Poder Judicial, revertir su captura e iniciar el proceso para anular esta elección viciada.

Durante el Foro Impacto de la Elección Judicial, donde se hizo un balance de la observación de estas brigadas, se señaló que la elección judicial del 1 de junio fue rechazada de forma contundente por la ciudadanía.

Con una participación estimada de apenas 11.9 %, validada por estudios de Berumen y GEA-ISA, y confirmada después por el propio INE, la mayoría de las y los mexicanos decidió no convalidar un proceso capturado desde su origen.

Se registraron de forma contundente Casillas vacías, urnas solitarias y miles de votos nulos o en blanco expresaron una verdad incómoda: la justicia no se vota cuando la boleta está escrita por el poder.

Emilio Álvarez Icaza recalcó, que “Vamos a acudir, por supuesto, al INE, al Tribunal Electoral y a todas las instancias nacionales para luego llegar casi seguro a las internacionales”.

}El primer paso será jurídico: impugnar con fundamento en las múltiples irregularidades documentadas, entre ellas la distribución masiva de “Acordeones del Bienestar”, el uso fraudulento de más de 300 mil operadores electorales disfrazados de observadores, la coacción y el acarreo de votantes, la presencia de “casas amigas” con pagos en efectivo y, sobre todo, el colapso de participación ciudadana en cientos de casillas. “Con una extraordinaria precisión, dijimos que había participado el 11.9 % y con un margen entre el 10 y el 13 %, y así pasó. Hubiéramos querido que el INE diera este dato, que lo hubiera dado antes. Cómo son los tiempos que otra vez las organizaciones de la sociedad civil lo dieron primero”, agregó Álvarez Icaza.

El segundo paso será político, que consistirá en exhibir ante el país y la comunidad internacional que este proceso no representa la voluntad popular, sino un intento deliberado del régimen por controlar a los jueces, como señaló Guadalupe Acosta Naranjo:

“Una vez terminado los cómputos —no lo podemos hacer antes, legalmente—, interpondremos un recurso de Nulidad total del proceso electoral que acabamos de vivir.”

A pesar de reconocer que los órganos electorales están hoy “absolutamente plegados con Morena”, Acosta Naranjo subrayó que esta realidad “no es razón suficiente para no dar la batalla jurídica, política y social.”

El tercer paso será social y ciudadano: convocar a movilizaciones, construir presión pública sostenida y abrir Canales para la exigencia colectiva.

“Si nosotros dobláramos las manos y ni siquiera interpusiéramos los recursos jurídicos; si no hiciéramos la Campañas mediáticas que tenemos que hacer, tanto en México como en el extranjero, en la comunidad Internacional, y si no convocamos a la ciudadanía para movilizarse, para exigir con su fuerza y su presencia en las Calles, entonces estaríamos haciendo exactamente lo que quiere el sistema político que hagamos… Y eso no es Así,” sentenció Acosta Naranjo.

En el mismo foro, Selene Ballesteros, integrante de Somos MX, dirigió un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum:

“Si no hay justicia libre, no hay país libre; la ciudadanía habló, solo que no dijo lo que usted quería escuchar.”

La campaña por la nulidad de esta elección judicial no es un gesto simbólico: es la defensa activa de la República,

De la división de poderes y del Estado de Derecho. Desde el oficialismo se ha pretendido capturar al Poder Judicial para silenciarlo, pero frente a ese intento ha surgido una generación dispuesta a resistir, denunciar y construir una Alternativa.

Somos MX afirmó que el Poder Judicial no es un botín: es el muro que impide que el poder lo Arrase todo.

SC/LP

Relacionado

Etiquetas: somos mxantimapaches

Noticias Relacionadas

Fiscalía investiga más de 80 casos de fraude inmobiliario
CDMX

Fiscalía investiga más de 80 casos de fraude inmobiliario

18/07/2025
Sinaloa: Aseguran 6 laboratorios para elaborar drogas sintéticas
México

Sinaloa: Aseguran 6 laboratorios para elaborar drogas sintéticas

18/07/2025
Asegura Samuel García que Rompepicos 2 se construirá con “urgencia”
México

Asegura Samuel García que Rompepicos 2 se construirá con “urgencia”

18/07/2025
“Pertinente que Adán Augusto de su versión de los hechos”: Sheinbaum
México

“Pertinente que Adán Augusto de su versión de los hechos”: Sheinbaum

18/07/2025
Exige Colectivo de buscadoras justicia por asesinato de activista en Reynosa
México

Exige Colectivo de buscadoras justicia por asesinato de activista en Reynosa

18/07/2025

Últimas Noticias

Fiscalía investiga más de 80 casos de fraude inmobiliario

Fiscalía investiga más de 80 casos de fraude inmobiliario

18/07/2025
carlos

Duele, pero son campos que no perdonan: Carlos Ortíz

18/07/2025
Sinaloa: Aseguran 6 laboratorios para elaborar drogas sintéticas

Sinaloa: Aseguran 6 laboratorios para elaborar drogas sintéticas

18/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones