En entrevista con Enfoque Noticias, Lidia González, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional habló del inicio de la temporada de huracanes.
Comentó que actualmente Barbara ha perdido fuerza en las últimas 24 horas, por lo que ahora es una tormenta tropical.
“Mantendrá desplazamiento hacia el noroeste”.
Sobre Cosme comentó que había probabilidad de una fusión con Barbara, pero actualmente ambos están ya muy debilitados.
“Cosme se mueve hacia el oeste-noreste y va a perder intensidad”.
Ambiente cálido y lluvias en la mayor parte del país
El ciclón tropical Barbara se internará sobre aguas más frías, debilitándose paulatinamente y dejando de afectar al país.
Una onda tropical interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, originando lluvias fuertes a muy fuertes.
Otros canales de baja presión propiciarán chubascos y lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guerrero.
Una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en el norte y noreste del país.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana.

Habrá ambiente cálido y lluvias en el Valle de México
Durante la mañana, se pronostica ambiente fresco a templado con probabilidad de bancos de niebla en zonas altas del Valle de México.
Por la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y chubascos con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 16 a 18 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se pronostica una temperatura mínima de 11 a 13 °C y una máxima de 24 a 26 °C. Viento del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h en la región.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 10 de junio de 2025:
Habrá temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Durango, Coahuila y Campeche.
También temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Y temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
SC/