nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

AI urge a las autoridades mexicanas esclarecer hallazgo de fosa con 60 cuerpos en Morelos

FOTO X @HtTrejo

FOTO X @HtTrejo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

EFE

Ciudad de México.- La organización Amnistía Internacional (AI) urgió este martes a las autoridades mexicanas a esclarecer el presunto hallazgo de una fosa común con al menos 60 cadáveres, 10 de ellos de bebés, en el estado de Morelos.

“Amnistía Internacional expresa su profunda preocupación por la presunta inhumación irregular de al menos 60 personas y (entre ellos) 10 bebés en una fosa común en Pedro Amaro, Jojutla, Morelos”, indicó la ONG en un pronunciamiento.

AI advirtió de que “este hecho podría representar una grave violación al derecho a la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas y sus familias”.

Por ello, exigió a la fiscalía del estado de Morelos continuar las excavaciones con personal especializado y garantizar la participación de los colectivos de búsqueda.

También pidió a la autoridad realizar las investigaciones e identificar los cuerpos exhumados, sin estigmatizar ni revictimizar a quienes observan y documentan.

Además, demandó publicar los resultados de los perfiles genéticos de todas las personas halladas.

“Las fosas comunes no pueden seguir siendo sinónimo de impunidad. Las víctimas y sus familias merecen verdad y justicia”, zanjó la ONG.

Colectivos de familias de personas desaparecidas denunciaron el domingo la localización de al menos 60 cuerpos y decenas de restos humanos en la fosa común del panteón municipal de la comunidad de Pedro Amaro, en Jojutla.

No obstante, la fiscalía del estado de Morelos afirmó en un comunicado que “dicha información carece de veracidad” y prometió presentar esta misma semana un reporte con los resultados de la cuarta fase de búsqueda en la zona, que inició el 26 de mayo y fue suspendida el 19 de junio a causa de las lluvias.

Entre 2015 y 2017, colectivos y familiares de personas desaparecidas evidenciaron que la fiscalía de Morelos enterró de manera irregular decenas de cuerpos en fosas comunes, muchos de ellos con signos de violencia y sin investigación previa, ignorando los protocolos correspondientes.

Los restos fueron encontrados por los colectivos primero en el panteón de la comunidad de Tetelcingo, y posteriormente en Jojutla, ambos en Morelos.

A raíz de los hallazgos, las autoridades y colectivos han realizado labores de búsqueda en Jojutla desde 2017, cuando comenzó la primera fase de búsqueda.

La segunda fase se realizó en 2022; la tercera en 2024, y la cuarta fue recientemente suspendida por los efectos del huracán Erick en la zona.

Sin embargo, la fiscalía no ha informado una cifra exacta de los restos identificados en la fosa común de Jojutla desde el inicio de las búsquedas.

En México, hay más de 127.000 personas desaparecidas y no localizadas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950. 

jj

Relacionado

Etiquetas: Morelos

Noticias Relacionadas

La delincuencia organizada es la principal amenaza y riesgo a la Seguridad nacional, advierten expertos
México

La delincuencia organizada es la principal amenaza y riesgo a la Seguridad nacional, advierten expertos

11/07/2025
“No nos van a vencer”:  Sheinbaum refuerza seguridad en Sinaloa
México

“No nos van a vencer”: Sheinbaum refuerza seguridad en Sinaloa

11/07/2025
Se fuga y recapturan a Zhi Dong Zhang, custodiado por la GN
México

Se fuga y recapturan a Zhi Dong Zhang, custodiado por la GN

11/07/2025
La presidenta de México califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán
México

La presidenta de México califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

11/07/2025
Esto señaló la Secretaria de Economía sobre el proyecto de Tesla en NL
México

El ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 15 mil 929.5 mdd :SECTUR

11/07/2025

Últimas Noticias

america

Bravos de Juárez le saca el empate al América

12/07/2025
diablos

Diablos Rojos logra primera blanqueada del 2025

11/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¿Cuál es el panorama Agroalimentario en México?… Chino se fuga y lo atrapan en CDMX

11/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones