Yalma Arronte, corresponsal
México.- Frente a la explanada del Templo de San Marcos, en medio de la celebración de la Feria Nacional de San Marcos 2025, decenas de ciudadanos se manifestaron en contra de la tauromaquia en Aguascalientes.
La tarde de este domingo, a través de una protesta pacífica, con actividades artísticas y culturales, los manifestantes exigieron el cese de la violencia contra el toro de lidia en estas prácticas.
No obstante, la exigencia alcanzó también el cese del maltrato animal generalizado.
Te puede interesar: Dos sicarios lesionados por enfrentamiento en Aguascalientes
Con consignas como “No más tortura, no más violencia”, se exigió al menos la homologación de la iniciativa aprobada en el Congreso de la Ciudad de México, con el fin de eliminar la violencia dentro de la tauromaquia en Aguascalientes.
Cabe señalar que recientemente, la diputada del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso local, Genny López Valenzuela, presentó una iniciativa para regular las “Corridas de Toro Sin Violencia”, proyecto que aún se mantiene en discusión.
No obstante, el Congreso de Aguascalientes aprobó la protección constitucional a la tauromaquia y las actividades que engloban la Feria Nacional de San Marcos, al catalogarlas como patrimonio inmaterial cultural de la entidad.
La movilización anti taurina se registra semanas después de la concentración denominada “Vive Libre” encabezada por ciudadanos aguascalentenses relacionados a la tauromaquia, charrería y ganadería, quienes exigieron las garantías individuales para quienes deseen ser partícipes de este tipo de prácticas.
La manifestación taurina logró congregar a más de 3 mil personas, de acuerdo con cifras oficiales de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
FF