25 °c
Contacto
miércoles, agosto 10, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto
  • Ktar 22
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto
  • Ktar 22
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Nota Finanzas

Los plaguicidas son clave para la seguridad alimentaria mundial

Por Enfoque Noticias
11/05/2022
Los plaguicidas son clave para la seguridad alimentaria mundial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, promovido por la Organización de las Naciones Unidas y que se celebra el 12 de mayo, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, A.C, UMFFAAC, organizó el Foro “La Seguridad Alimentaria y la Sanidad Vegetal”, con la participación de destacados especialistas, funcionarios y legisladores.

El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, A.C., UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda, resaltó la importancia de los productos fitosanitarios para “seguir garantizando la creciente oferta de alimentos sanos e inocuos, como jamás se ha visto, porque los agroquímicos modernos han sido una de las innovaciones de salud pública más importante en los últimos años.”  

Ejemplificó el impacto de los agroquímicos con el hecho de que “la mayoría de las mejoras en la producción de cereales han surgido de incrementos de rendimientos, los cuales han aumentado en 175 por ciento en las últimas seis décadas, pero con la superficie cultivada hace 60 años y han sido un factor fundamental para prevenir las plagas y enfermedades de los cultivos en todo el mundo”.

Además, resaltó que la información más reciente de la FAO, reporta que a nivel mundial la agricultura tiene pérdidas de 300 mil millones de dólares, “una cantidad que equivale a más de 30 refinerías Dos Bocas que el gobierno está construyendo en Tabasco”. González Cepeda añadió que la FAO ha estimado que se puede perder hasta el 40% de los cultivos a nivel mundial por las plagas y enfermedades que atacan a las plantas y que, “como todo ser vivo, requiere de un cuidado intensivo y esto solo se consigue con la medicina conocida como productos fitosanitarios, cuya producción está avalada por enormes inversiones e investigaciones científicas para garantizar la sanidad de los alimentos que llegan a las mesas de todo el mundo”.

En el Foro, fue destacada la participación de las senadora Beatriz Paredes Rangel, integrante de la Comisión de Agricultura del Senado de la República y de la senadora Nancy Guadalupe Sánchez, Presidenta de la citada Comisión, quienes reafirmaron la necesidad de que la política agrícola del país debe de estar basada en la ciencia y reafirmaron la necesidad de mantener una apertura al diálogo entre la Industria de Protección de Cultivos y la academia, investigadores, productores, funcionarios y sociedad, con el fin de lograr los resultados que exige el desafío de la producción de alimentos.

El Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina Gallardo, resaltó la calidad de la sanidad vegetal del país, una de las mejores a nivel mundial, dado que México está libre de mil plagas, de las mil cien reglamentadas a nivel internacional. Cortina también reconoció las experiencias exitosas de cooperación entre el sector público y privado en materia fitosanitaria, y planteó la necesidad de que la actual administración apoye con más recursos presupuestales al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Senasica, porque de lo contrario, el país pondrá en riesgo la planta productiva ante los posibles  brotes de plagas y enfermedades.

En su participación, Francisco Javier Trujillo, titular del Senasica, dijo que es necesario potenciar el uso responsible y manejo de paguicidas, así como sensibilizar, capacitar y brindar acompañamiento a los productores y aplicadores de estos productos y que la política pública sobre el tema debe de hacerse basada en criterios téncio- científicos. El Dr. José Mulet, reconocido investigador de la Universidad Politécnica de Valencia, planteó cómo los prejuicios y los sesgos hacia los agroquímicos se han generado por campañas que han exagerado y sobrereaccionado a factores de riesgo de cáncer y porque se ha sobreestimado los peligros de “la química”, a favor de “lo natural” cuando elementos como el cloro en el combate al cólera al potabilizar el agua y, con ello, fundamental para el aumento de la expectative de vida, y el yodo como un poderoso bactericida.

En este sentido, el Dr. Mulet fue contundente al afirmar que “la química salva vidas y la quimofobia, cuesta vidas” y que simplemente NO es posible dar de comer a toda la población sin los productos químicos y puso como ejemplo el caso de Sri Lanka, que al prohibir los agroquimicos, desplomó en más del 60 por ciento su producción agrícola y generó una hambruna en pleno siglo veintiuno.

Relacionado

Etiquetas: FinanzasPlaguicidas
Nota previa

Si el sector público quiere ser más atractivo para los médicos, debe ofrecer mejores oportunidades laborales: Masse

Nota siguiente

CNBV: Seguridad del Secreto Bancario, no aplica para las instituciones que marca la Ley

Noticias Relacionadas

Reconoce la Directora de BIVA, que la alta inflación está afectando al mercado de valores 
Finanzas

Reconoce la Directora de BIVA, que la alta inflación está afectando al mercado de valores 

Por Ernesto Gloria, reportero
09/08/2022
Califica Tatiana Clouthier como una victoria que autos eléctricos producidos en Norteamérica sean considerados para el subsidio en EU
Finanzas

Califica Tatiana Clouthier como una victoria que autos eléctricos producidos en Norteamérica sean considerados para el subsidio en EU

Por Ernesto Gloria, reportero
09/08/2022
Conforma la Secretaría de Hacienda programa de incentivos
Finanzas

Conforma la Secretaría de Hacienda programa de incentivos

Por Ernesto Gloria, reportero
09/08/2022
La inflación anual se ubicó en 8.15% durante julio 2022: INEGI
Finanzas

La inflación anual se ubicó en 8.15% durante julio 2022: INEGI

Por Enfoque Noticias
09/08/2022
Reconoce la iniciativa privada determinación del senado estadounidense de ampliar subsidios a vehículos eléctricos producidos en Norteamérica
Finanzas

Reconoce la iniciativa privada determinación del senado estadounidense de ampliar subsidios a vehículos eléctricos producidos en Norteamérica

Por Ernesto Gloria, reportero
08/08/2022
Nota siguiente
CNBV: Seguridad del Secreto Bancario, no aplica para las instituciones que marca la Ley

CNBV: Seguridad del Secreto Bancario, no aplica para las instituciones que marca la Ley

Comentarios 1

  1. Pingback: La prohibición de agroquímicos pondría en riesgo la producción agrícola internacional. - Asociación de Radio del Valle de México

ANUNCIO PUBLICITARIO

Últimas Noticias

México suma 15 mil 738 nuevos contagios por COVID-19

México suma 15 mil 738 nuevos contagios por COVID-19

09/08/2022
La Liga MX pierde contra la MLS en el Skills Challenge

La Liga MX pierde contra la MLS en el Skills Challenge

09/08/2022
En Jalisco se registra  quema de vehículos y bloqueos

En Jalisco se registra quema de vehículos y bloqueos

09/08/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto
  • Ktar 22

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}