El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, entregó este domingo la bandera olímpica a Karen Bass. Alcaldesa de Los Ángeles, la ciudad que en 2028 acogerá los próximos Juegos, en la ceremonia de clausura de los de París 2024.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, entregó la enseña olímpica a Thomas Bach y éste se la cedió a Karen Bass.
Bass y la gimnasta olímpica estadounidense Simone Biles ondearon la bandera ante los aplausos y ovaciones de los más de 71.000 asistentes a la ceremonia de clausura en el Estadio de Francia, que cierra así el ciclo olímpico de París.
Estados unidos logra su octavo oro seguido en baloncesto
París se despide
El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París 2024, Tony Estanguet. Celebró en su discurso de despedida la “ola” de entusiasmo olímpico que atravesó Francia y al mundo durante los últimos 19 días.
“Nos veíamos como un pueblo de gruñones irredentos, nos levantamos como hinchas desatados que no querían dejar de cantar”. Aseveró el expiragüista.
En la ceremonia de clausura en el Estadio de Francia, Estanguet tomó el micrófono acompañado por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, para subrayar su “orgullo” por lo vivido en los Juegos y saber que Francia había estado a la altura.
“De un día para otro, -dijo- París se volvió una fiesta y Francia se reencontró”
“Toda Francia se convirtió en olímpica y todo eso ha sido posible porque todos hemos estado a la altura”, continuó.
También les escoltaron en el escenario del Estadio de Francia deportistas destacados de todos los continentes y del equipo de refugiados. El judoka francés Teddy Riner, la nadadora australiana Emma McKeon, la jugadora de tenis de mesa china Sun Yingsha, la boxeadora refugiada camerunesa Cindy W.D. Ngamba, el atleta Eliud Kipchoge y el boxeador cubano Mijaín López.
“Lo más difícil entre los que se aman es decirse adiós”, apuntó también, pero citó a todo el mundo a volver a animar a los atletas paralímpicos en París a partir del 28 de agosto.