México.- Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya dieron hoy a México la medalla de plata en clavados sincronizados, trampolín de tres metros, de los Juegos Olímpicos París 2024.
Esta es la tercera medalla para México en París 2024, después del bronce de Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, en tiro con arco, y Prisca Awiti, en judo.
Hicieron una extraordinaria competencia
Osmar Olvera, campeón del mundo en trampolín un metro y Celaya, cuarto lugar en Tokio 2020, hicieron una extraordinaria competencia.
El binomio mexicano inauguró su competencia con un clavado atrás en posición V, que les dio 49.80 puntos, para estar en tercer lugar.
Esa posición la compartieron con las parejas de Gran Bretaña, formado por Jack Laugher y Anthony Harding, y la de Estados Unidos, compuesta por Greg Duncan y Tyler Downs.
Olvera y Celaya presentaron en la segunda ronda de clavados obligatorio un atrás simple en posición V, que les otorgó 46.80 puntos, para un total de 96.60.
Excelente sincronización
Con esta cifra se ubicaron en la quinta posición, aunque cerca del tercer lugar, ocupado por los italianos Giovanni Tocci y Lorenzo Marsaglia, con 98.40.
Una buena sincronización y técnica exhibieron en el primer clavado libre, un dos y media vuelta al frente con giro y medio, para 82.62 puntos.
Con ello llegaron 179.22 puntos, para ascender al tercer lugar y aspirar llegar al podio.
Una brillante ejecución realizaron en el tres y media vueltas adentro, de 3.4 grados de dificultad, que los jueces calificaron con 8.5, para 85.68 puntos y un global de 264.90 unidades.
Espectacular ejecución en el sexto clavado
Así se pusieron momentáneamente en primer lugar, curiosamente por encima de los chinos Daoyi Long y Zongyuan Wang, los amos de los saltos ornamentales.
Otra buena exhibición ofrecieron en el quinto clavado, un cuatro y medias vueltas al frente, de 3.8 grados de dificultad, para las más altas calificaciones de 7.5 y un 84.36 unidades.
Con ello llegaron a 329.26, en la segunda plaza de la clasificación, por debajo de los chinos, que sumaron 350.34 y por arriba de los británicos que tuvieron 343.53.
Una espectacular ejecución fue el sexto clavado que realizaron desde el trampolín de tres metros, que fue un dos y media vueltas al frente con tres giros de 3.9 grados de dificultad.