25 °c
Contacto
lunes, junio 27, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especiales A la Mexicana

Locuras de Política

Por Augusto González
10/05/2022
Locuras de Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Si hubiera parque no estarían ustedes aquí”

Pedro María Bernardino Anaya Álvarez nació en Huichapan, Hidalgo, el 20 de marzo de 1795 en el seno de una familia criolla.  Toda su niñez y juventud vivió en su tierra, pero al paso de los años se interesó por la milicia siendo cadete en sus inicios hasta llegar al ejército realista y se adhirió al Plan de Iguala.  Recibió el nombramiento de secretario de Guerra y Marina de 1832 a 1833, en este último ascendió al grado de general, también fue diputado y presidente del Congreso

Pedro María Anaya fue un personaje de alto nombre al haber ocupado la presidencia interiana de México en dos ocasiones siendo sustituto de Antonio López de Santa Anna durante el problema bélico entre nuestro país y Estados Unidos.  Del 20 de abril al 20 de mayo de 1847 fue el primer interinato y del 12 de noviembre de 1847 al 08 de enero de 1848 el segundo.

Con gran valor, Anaya participó en la defensa del Convento de Churubusco enfrentando al ejército estadounidense que al final salió victorioso de la batalla. José María Anaya resultó herido, pero se mantuvo luchando por la defensa a México. “Si hubiera parque, no estarían ustedes aquí”, frase célebre en referencia a que la falta de balas acabó con la estrategia de los mexicanos combatientes, más no las armas de los adversarios.

Relacionado

Nota previa

Solo se suspendió la próxima generación de la licenciatura en políticas públicas, iniciará un nuevo proceso para aumentar el número de alumnos: Zwitser

Nota siguiente

Grupos conservacionistas demandan al Gobierno de Estados Unidos por muerte de manatíes

Noticias Relacionadas

Talento Mexicano:  Jiancheng Tan, obtuvo el 3er lugar del 17 Sustainable Development Goals
A la Mexicana

Talento Mexicano: Jiancheng Tan, obtuvo el 3er lugar del 17 Sustainable Development Goals

Por Enfoque Noticias
24/06/2022
Abrazos de mamá, mujer brinda abrazos durante marcha LGBT+ y rompe de ternura las redes sociales
A la Mexicana

Abrazos de mamá, mujer brinda abrazos durante marcha LGBT+ y rompe de ternura las redes sociales

Por Enfoque Noticias / Agencias
23/06/2022
Enfoque Noticias KIDS: Reporterito por un día
A la Mexicana

Enfoque Noticias KIDS: Reporterito por un día

Por Enfoque Noticias
14/06/2022
¡Sopita incluyente! Lanzan pasta de lenguaje de señas
A la Mexicana

¡Sopita incluyente! Lanzan pasta de lenguaje de señas

Por Enfoque Noticias / Agencias
12/06/2022
Talento Mexicano: Manuel Iris, escritor mexicano
A la Mexicana

Talento Mexicano: Manuel Iris, escritor mexicano

Por Enfoque Noticias
10/06/2022
Nota siguiente
Grupos conservacionistas demandan al Gobierno de Estados Unidos por muerte de manatíes

Grupos conservacionistas demandan al Gobierno de Estados Unidos por muerte de manatíes

Últimas Noticias

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

27/06/2022
La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

27/06/2022
Tsitsipas disipa dudas sobre su hombro y se impone a Ymer

Tsitsipas vuelve al top5

27/06/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}