Agencia EFE
Bruselas.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió en la necesidad de que sus aliados inviten formalmente a Ucrania a entrar en la OTAN, de tal forma que su ingreso se pueda materializar cuando acabe la guerra.
Zelenski dijo que habló de ello con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en septiembre, así como con la vicepresidenta y candidata demócrata en las elecciones presidenciales, Kamala, Harris, y con el expresidente y candidato republicano, Donald Trump.
“Es un tema sensible en Estados Unidos. Siempre han considerado que la OTAN puede arrastrar a Estados Unidos a la guerra y hay ciertas lineas rojas a la hora de invitar a Ucrania a la OTAN, pero desde mi punto de vista, no es así”, afirmó el presidente ucraniano en una rueda en el Consejo Europeo, donde presentó su Plan de Victoria a los líderes europeos, que incluye una petición para ingresar en la Alianza Atlántica.
En la sala de prensa principal de esta institución europea, Zenelski aseguró que “invitar a Ucrania a la OTAN no significa cruzar ninguna linea roja”. “¿Cruzar una línea roja con quién, con un asesino? se preguntó de forma retórica, en alusión al presidente ruso, Vladímir Putin.
“En qué momento acabará la guerra no lo sabemos, pero cuanto antes tengamos más fuerza, antes llegará la paz”, señaló.
El líder ucraniano afirmó que Trump le dijo que “son buenos argumentos”, aunque evitó confirmar si ello significa que el expresidente estadounidense, muy crítico con la OTAN y con la guerra de Ucrania, aceptaría su ingreso en la Alianza si gana las elecciones.
“No quiero ir más lejos en mi diálogo con Donald Trump porque fue entre mí y Donald Trump. Es exactamente lo que he dicho. Hablamos de la OTAN y él estuvo de acuerdo con mis argumentos”, dijo Zelenski.
El presidente ucraniano acudirá esta tarde a la sede de la OTAN en Bruselas, donde se reúnen los ministros de Defensa de la Alianza Atlántica, para explicarles su plan.
Previamente, Zelenski pidió a la UE “unidad” en torno a su ‘Plan de la Victoria’, para poder convencer “a otros líderes”, en una referencia velada a Estados Unidos.
“Únicamente con la unidad en la UE podemos avanzar y hacer que avancen otros líderes”, afirmó.
FF