nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Guterres cuestiona el acuerdo de industrias de petróleo y gas firmado en la COP28

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Agencia EFE

Dubái.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres afirmó que las promesas hechas en la COP28 en Dubái por medio centenar de empresas de la industria del petróleo y gas se quedan “muy cortas” para abordar de forma significativa la crisis climática. Aunque reconoce que es un “paso en la buena dirección”, afirmó que la “Carta de la Descarbonización del Petróleo y el Gas” firmada no aborda el tema fundamental del consumo de combustibles fósiles.

El medio centenar de industrias signatarias, responsables de más del 40% de la producción global de petróleo, se comprometieron en esa Carta a realizar “operaciones neutras en carbono” para el 2050, a poner fin a la quema rutinaria de gas en antorcha en 2030 y a reducir casi a cero las emisiones de metano.

El metano, un potente gas de efecto invernadero, es un componente primario del gas natural y es responsable de aproximadamente un tercio del calentamiento global, recordó.

Entre las firmantes se encuentra la Abu Dabi National Oil Company (ADNOC), la petrolera nacional de Abu Dabi al frente de la cual está el presidente de la COP28, Sultán Al Yaber; así como Aramco y también se incluyen grandes empresas europeas como Repsol, la noruega pública Equinor y la francesa TotalEnergies.

Como parte de ese acuerdo, una iniciativa impulsada por la presidencia de la COP28, Emiratos Árabes Unidos, y Arabia Saudí, las petroleras también aceptaron llevar a cabo una serie de medidas para recortar sus emisiones, como invertir en energías renovables, “combustibles bajos en carbono” y “tecnologías de emisiones negativas”.

“La industria de los combustibles fósiles empieza por fin a despertar, pero las promesas hechas se quedan claramente cortas”, advirtió el secretario general de la ONU en su mensaje en la conferencia de la ONU sobre cambio climático.

Guterres, que se refirió a las compañías de petróleo y gas como los “gigantes detrás de la crisis climática”, también señaló que el acuerdo no proporciona claridad sobre el camino para llegar a las cero emisiones en 2050, que es “absolutamente esencial para garantizar la integridad”.

“La ciencia es clara: debemos eliminar gradualmente los combustibles fósiles en un plazo compatible con la limitación del calentamiento global a 1,5 grados”, reiteró, en referencia a uno de los objetivos clave establecidos por el histórico Acuerdo de París de 2015.

Guterres también presentó en la COP28 un informe, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres y la Organización Meteorológica Mundial de la ONU, que muestra que se están protegiendo más vidas de los fenómenos meteorológicos extremos y de los peligrosos efectos del cambio climático, aunque el ritmo de los avances sigue siendo insuficiente.

Hasta la fecha, 101 países han informado que cuentan con un sistema de alerta temprana, lo que supone un aumento de seis países en comparación con el año pasado, y representa una duplicación de la cobertura desde 2015.

FF

Relacionado

Etiquetas: cambio climaticoAntonio Guterrescop28

Noticias Relacionadas

Netanyahu rechaza condiciones de Hamás para liberar a los rehenes
Internacional

“Este alto el fuego se logró con la fuerza”, asegura Netanyahu sobre Siria

17/07/2025
León XIV llama a frenar la guerra antes de que se convierte en una “vorágine irreparable”
Internacional

El Papa llama a un “inmediato alto el fuego”, condena el ataque a la iglesia de Gaza

17/07/2025
Trump afirma que México está gobernado por los cárteles de droga
Internacional

Trump dice que los cárteles tienen un “fuerte control” de México: “No lo podemos permitir”

16/07/2025
“Florida no abrirá un nuevo centro migratorio”: Gobernador DeSantis
Internacional

“Florida no abrirá un nuevo centro migratorio”: Gobernador DeSantis

16/07/2025
“¡Ya no quiero su apoyo!”, dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein
Internacional

“¡Ya no quiero su apoyo!”, dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025

Últimas Noticias

México y Brasil con mayor atracción de la Inversión Extranjera Directa, reporta la CEPAL

México y Brasil con mayor atracción de la Inversión Extranjera Directa, reporta la CEPAL

17/07/2025
federer

Roger Federer visita a Rafa Nadal en su academia

17/07/2025
rayados

El Monterrey de Sergio Ramos visita a San Luis en busca de su primera victoria

17/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones