EFE
Primer ministro de Japón lamenta muerte de Jimmy Carter, recordado por “logros históricos”
Tokio.- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, lamentó la muerte del ex presidente estadounidense Jimmy Carter, que será recordado por haber conseguido “logros históricos” al trabajar la “diplomacia de la paz” a lo largo de toda su existencia, dijo el mandatario en un comunicado.
“Renuevo mi profundo respeto por el presidente Carter, que contribuyó significativamente a fortalecer las amistosas relaciones entre Japón y Estados Unidos y a mantener la paz y la estabilidad en la comunidad internacional”, señaló Ishiba.
El presidente israelí agradece a Jimmy Carter su apoyo a la paz con Egipto
El presidente israelí, Isaac Herzog, agradeció al expresidente estadounidense Jimmy Carter su apoyo a la normalización de las relaciones entre Egipto e Israel en la década de los setenta, en un mensaje de despedida tras el fallecimiento del exmandatario ayer, a los 100 años de edad.
“En años recientes, tuve el placer de llamarle y agradecerle sus esfuerzos históricos para reunir a dos grandes líderes, Beguín y Sadat”, dijo Herzog en su cuenta de la red social X, en referencia a Menájem Beguín y Anuar el Sadat, líderes israelí y egipcio que firmaron los acuerdos de Camp David junto a Carter en 1978.
Los acuerdos permitieron a ambos países firmar, en Washington, el acuerdo de paz de 1979 que normalizó sus relaciones.
En su mensaje, Herzog defendió la paz entre Israel y Egipto como “un ancla de estabilidad a lo largo de Oriente Medio y el norte de África”.
Corea del Sur expresa “profundas condolencias” por fallecimiento de Jimmy Carter
El Gobierno de Corea del Sur expresó ese lunes “profundas condolencias” por la muerte el domingo del expresidente estadounidense Jimmy Carter, y subrayó que su legado será recordado “por siempre”.
“Nuestro gobierno, junto con nuestro pueblo, expresa sus profundas condolencias”, explicó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado a cuenta de la muerte del exmandatario, que ocupó la Casa Blanca entre 1977 y 1981.
El rey Carlos III elogia la dedicación y la humildad de Jimmy Carter
El rey Carlos III del Reino Unido elogió la “dedicación y humildad” del expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, fallecido el domingo a los 100 años de edad.
En un mensaje remitido al presidente de EE.UU., Joe Biden, y al pueblo estadounidense, el jefe del Estado británico dijo que se enteró “con gran tristeza de la muerte del presidente Carter.
“Fue un servidor público comprometido y dedicó su vida a promover la paz y los derechos humanos. Su dedicación y humildad sirvieron de inspiración para muchos, y recuerdo con gran cariño su visita al Reino Unido en 1977”, señaló la nota del rey divulgada hoy en los medios.
“Mis pensamientos y oraciones están con la familia del presidente Carter y el pueblo estadounidense en este momento”, agregó.
Scholz lamenta la pérdida de “un luchador por la democracia” en la muerte de Jimmy Carter
El canciller alemán, Olaf Scholz, lamentó este lunes el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, del que dijo era “un luchador por la democracia”.
“Nos unimos a nuestros amigos estadounidenses en el duelo por la pérdida de su expresidente Jimmy Carter. Estados Unidos ha perdido a un comprometido luchador por la democracia”, manifestó Scholz en un mensaje de su cuenta de la red social X, en la que publicó un retrato del exjefe de Estado estadounidense.
“El mundo ha perdido a un gran mediador por la paz en Oriente Medio y por los derechos humanos”, abundó el canciller alemán, al aludir al legado político internacional dejado por el que fuera presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981.
Pekín recuerda a Carter como “impulsor” del establecimiento de lazos entre China y EE.UU.
China transmitió este lunes su “pesar” por el fallecimiento a los 100 años del expresidente estadounidense Jimmy Carter, al que definió como “impulsor decisivo” del establecimiento de lazos diplomáticos entre Pekín y Washington.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que Carter realizó “importantes contribuciones a la promoción del desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos”.
“Tenemos en alta estima la contribución de Carter a los intercambios amistosos y la cooperación entre China y Estados Unidos”, agregó la vocera, en un momento de incertidumbre en los lazos entre las dos potencias ante la inminente investidura el próximo mes del republicano Donald Trump, que prometió aranceles a la importación de productos del gigante asiático durante su campaña electoral.
Macron destaca que Jimmy Carter defendió toda su vida a los más vulnerables y la paz
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje al fallecido expresidente estadounidense Jimmy Carter, del que destacó que durante toda su vida defendió “los derechos de las personas más vulnerables” y actuó por la paz.
En un mensaje en su cuenta de X, Macron envió su pésame a la familia del que fue presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981 y “al pueblo estadounidense”.
“Toda su vida, Jimmy Carter defendió los derechos de las personas más vulnerables y luchó sin descanso por la paz”, señaló el presidente francés.
Los presidentes de Kenia y Nigeria rinden tributo al liderazgo de Jimmy Carter
Los presidentes de Kenia, William Ruto, y Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, rindieron este lunes tributo al liderazgo del expresidente estadounidense Jimmy Carter, fallecido este domingo a los 100 años.
“El presidente Jimmy Carter fue un líder extraordinario cuya dedicación al servicio público fue épica. Fue un poderoso defensor de la paz mundial y de los derechos humanos”, afirmó Ruto en su cuenta de la red social X.
“Estamos en deuda con su voz pionera en las acciones para un planeta saludable que ha protegido nuestra naturaleza y ha desacelerado el cambio climático. Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia del presidente Carter y el pueblo de Estados Unidos de América. Descanse en paz”, agregó el mandatario keniano.
Por su parte, Tinubu señaló también en X que Carter fue “un modelo de servicio a la humanidad”.
“El presidente Carter nos mostró a todos cómo seguir siendo relevante e influyente después de dejar el estimado puesto de presidente de los Estados Unidos”, destacó el líder nigeriano.
“Afrontó los desafíos que enfrentaba el mundo en desarrollo, desde la lucha contra las enfermedades hasta la mediación de conflictos y la promoción de valores democráticos. Fue un ejemplo de elegancia, dignidad y un profundo respeto por la humanidad”, subrayó Tinubu.
Netanyahu elogia a Carter por tratado de paz con Egipto: “Siempre recordaremos su papel”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo a través de su oficina este lunes que “siempre recordarán el papel” del expresidente estadounidense Jimmy Carter en la firma del tratado de paz entre Israel y Egipto durante la década de los setenta.
“Siempre recordaremos el papel del presidente Carter en la creación del primer tratado de paz árabe-israelí firmado por el primer ministro, Menájem Beguín, de Israel y el presidente, Anuar el Sadat, de Egipto”, recoge un mensaje publicado en redes sociales un día después del fallecimiento de Carter a los 100 años.
Además, el mensaje subraya que este tratado de paz, vigente casi durante medio siglo, “ofrece esperanza para las futuras generaciones”.
SC/