Ricardo Trejo, reportero
México.- La Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza, convocó a los gobiernos de la región a convertir en realidad los compromisos de igualdad de género, asumidos en la 𝗗𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗣𝗹𝗮𝘁𝗮𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗕𝗲𝗶𝗷𝗶𝗻𝗴, que este 2025 cumple 30 años de haber sido adoptada por Naciones Unidas.
Aunque hay avances, dijo que “aún en ningún país hay igualdad entre mujeres y hombres , por lo que se debe actuar mejor y más rápido”, cómo lo establece la declaración y plataforma de acción de la ONU.
“Pero aún enfrentamos desafíos persistentes y todavía ningún país en el mundo ha alcanzado la igualdad de género entre hombres y mujeres, debemos actuar mejor y más rápido. Las mujeres nacidas en 1995 aún enfrentan violencias, tienen menos oportunidades de participar en la vida pública y reciben un salario menor que los hombres por un trabajo de igual valor”, manifestó.
Al dirigir un mensaje en el mes de la mujer, María Noel Vaeza, consideró que los países contemplados en la declaración de 𝗕𝗲𝗶𝗷𝗶𝗻𝗴 tienen que hacer realidad sus compromisos con el aumento de recursos, el financiamiento renovado y el compromiso de avanzar en la agenda de igualdad.
“Los gobiernos deben convertir sus compromisos en acciones reales para respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres y las niñas en toda su diversidad. La visión de los próximos 30 años hacia la realización plena de los derechos humanos de las mujeres y las niñas deben incluir en el centro a las mujeres y las niñas de toda diversidad”, destacó.
La Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, instó a todos los estados miembros a lograr el compromiso asumido con el 50 por ciento y con ello erradicar la desigualdad, la discriminación y todas las violencias que afectan a mujeres y niñas.
JJ