nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad

ONU Mujeres pide que en la implementación de la tecnología debe instrumentarse la equidad de género

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria Chong

México.- Al encabezar el panel Innovación y Tecnológica al Servicio del Desarrollo Inclusivo, dentro del Smart City Latam Congress, Andrea Chazaro, Oficial de Nacional de Programas de ONU Mujeres, afirmó que, para innovar, es indispensable hacerlo desde una perspectiva de derechos humanos al servicio del desarrollo inclusivo, donde se restituyan todas las desigualdades y se acabe con las brechas que hay hacia las mujeres y a grupos vulnerables.

“A pesar del crecimiento exponencial de la tecnología las brechas de género persisten e incluso se amplifican en el ámbito tecnológico, por un lado y por otro en el ámbito urbano desde Naciones Unidas consideramos que los datos son una fuente importante de información para el diseño de políticas públicas y el uso de la tecnología, también entonces mientras diseñamos tecnología en la ciudades, mientras hacemos nuestra ciudad es más inclusiva las hacemos más seguras más igualitarias más accesibles pues es importante tener estas brechas sociales tecnológicas de género y digitales en mente, para que realmente sean útiles y estén de verdad al servicio del desarrollo”.

Dijo que la subrepresentación, no es solo una cuestión de acceso, sino de que quien tome las decisiones, considere estas perspectivas para el desarrollo de soluciones innovadoras y al mismo tiempo en el mundo físico, dijo se enfrentan diversos retos, porque persiste esa ausencia de mujeres en la toma de decisiones urbanas, el diseño de políticas que combatan el lastes de la violencia sexual hacia ellas.

“El principal lastre social que se vive en la ciudades latinoamericanas, es la violencia sexual contra las mujeres en los espacios públicos;  de acuerdo informes de ONU Mujeres, hemos dado cuenta que las mujeres viven violencias sexuales en alrededor del 80% de las mujeres, según nuestras encuestas, en algún momento de su día en el espacio público, en la ciudades, en las calles, en transportes, en los parques, que son justamente la jurisdicción de la ciudades, incluso hay ciudades que llegan hasta el 90 y hasta el 100 en Guatemala 100% de las mujeres encuestadas respondieron que si habían vivido un incidente”.

Por ello insistió que en el diseño de políticas públicas y generación de avances tecnológicos es indispensable contar con perspectiva de género, ya que sin ésta hay riesgos de que estas tengan sesgos que amplifiquen y reproduzcan las brechas de desigualdades existentes, lo que además puede limitar el potencial transformador de la propia tecnología

Previamente en este panel, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno afirmó que una de las estrategias que se ha implementado en esa localidad, es la ocupación del espacio urbano en conjunto con la ciudadanía para disminuir la violencia, en combinación con la utilización de la tecnología.

”Hemos puesto énfasis en que la tecnología debe de servir a la gente si la tecnología no sirve a la gente no va a servir para nada decidimos en causar todas las decisiones de gobierno en función de la utilización en nuevas tecnologías el poder establecer una relación muchísimo más estrecho implementamos un programa de recuperación de espacios públicos con participación de la ciudadanía parques jardines calles en los cuales la ciudadanía participa recupere el espacio público y el gobierno después a través de acciones de oso ocular cultura recreación deporte ocupa el espacio público la idea es que se nos haga costumbre ocupar el espacio público para disminuir la violencia que hay en las calles”.

Apuntó que es indispensable generar comunidades inteligentes, para que ello genere ciudadanos exigentes, para lo cual es necesario contar con un gran banco de datos, para asimismo generar soluciones inteligentes, acorde a las necesidades de la ciudadanía.

FF

Relacionado

Etiquetas: equidad de géneroonu mujeresSmart City Expo Latam Congress
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

España y México una relación casi familiar, dice embajador Ibérico en nuestro país
México

España y México una relación casi familiar, dice embajador Ibérico en nuestro país

07/07/2025
Un pulpo gigante protesta en defensa de las profundidades marinas
Sostenibilidad

Un pulpo gigante protesta en defensa de las profundidades marinas

07/07/2025
Detienen a comando armado en NL; traían dinamita
México

Detienen a comando armado en NL; traían dinamita

07/07/2025
El Bachetón ha sido un fracaso y un saqueo al erario público: PAN CDMX
CDMX

El Bachetón ha sido un fracaso y un saqueo al erario público: PAN CDMX

07/07/2025
Adelanta Brugada medidas para atender gentrificación
CDMX

Adelanta Brugada medidas para atender gentrificación

07/07/2025

Últimas Noticias

España y México una relación casi familiar, dice embajador Ibérico en nuestro país

España y México una relación casi familiar, dice embajador Ibérico en nuestro país

07/07/2025
“Tenemos pérdidas de casi 26 mmdp por extorsión, congratulamos la postura del gobierno”: Coparmex

“Tenemos pérdidas de casi 26 mmdp por extorsión, congratulamos la postura del gobierno”: Coparmex

07/07/2025
mirra

Mirra Andreeva accede a los cuartos de final de Wimbledon

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones