México.- Total Play desató indignación entre sus clientes tras anunciar que, a partir del 15 de abril, implementará límites de consumo de datos en sus planes de internet, acompañado de cobros por excedentes.
Lo que la empresa promociona como una evolución tecnológica ha sido recibido por miles de usuarios como una traición al “internet ilimitado”, generando una ola de críticas.
Anuncio con bombo y platillo
El pasado 31 de marzo, Eduardo Kuri Romo, CEO de Total Play, anunció la llegada del internet simétrico, prometiendo velocidades idénticas de carga y descarga para “impulsar la creatividad y productividad”.
Según detalles cada plan tendrá un tope de datos mensual, y al superarlo, los usuarios recibirán notificaciones. La primera vez que se exceda el límite no habrá costo, pero a partir de la segunda ocasión, Total Play cobrará 100 pesos por cada 100 GB adicionales.
Usuarios contra Total Play
X se han convertido en el epicentro del descontento.
Usuarios como @sebastiancvy expresaron su frustración en X:
Publicaciones como la de @DimeFred2: “Total Play cobrando por excedentes es el colmo. Sin IFT ni COFECE, las empresas hacen lo que quieren”, han acumulado cientos de interacciones, aunque no hay evidencia directa que vincule la política con cambios regulatorios.
Los más afectados
El impacto recae con mayor fuerza en quienes dependen de conexiones robustas. Creadores de contenido, gamers y trabajadores remotos han alzado la voz contra lo que consideran una medida regresiva.
¿Qué dice Total Play?
La empresa intentó calmar las aguas diciendo que la medida responde a una Política de Uso Justo para “evitar consumos excesivos” y garantizar estabilidad en la red.
Sin embargo, esta explicación no ha convencido.
“Si mi plan es de alta velocidad, ¿por qué me castigan por usarla al máximo?”, cuestionó @JuanGamerMX.
Amenazas de abandono a Total Play
El enojo ha llevado a muchos a considerar cancelar sus contratos.
“Me cambio a Izzi. No pienso pagar de más por algo que antes era ilimitado”, escribió @Mariana_Ruiz23.
Este éxodo potencial pone en jaque a Total Play, que con más de 5 millones de suscriptores al cierre de 2024, había construido su éxito sobre la promesa de un servicio premium sin restricciones.
Telmex de Carlos Slim “responde” a Totalplay
Ante la polémica generada por la nueva política de Totalplay, Telmex, liderada por Carlos Slim, ha respondido con una oferta que busca atraer a los usuarios.
En redes sociales, Telmex ha publicado: “Navega ilimitadamente de subida y de bajada siempre por el mismo precio. Cámbiate con nosotros”. Esta oferta, que se apoya en la infraestructura de Infinitum, promete una navegación ilimitada sin restricciones de consumo.
El enfrentamiento entre Totalplay y Telmex muestra la intensa competencia en el mercado de telecomunicaciones mexicano. Mientras Totalplay busca diferenciarse con el internet simétrico, su política de consumo ha generado controversia y descontento entre los usuarios.
Por su parte, Telmex ha respondido con una oferta más flexible y sin restricciones, lo que podría atraer a muchos clientes insatisfechos.
En última instancia, la decisión final dependerá de los usuarios, quienes tendrán que evaluar qué opción mejor se ajusta a sus necesidades y preferencias.
SC/