México.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, e integrantes del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), sostuvieron una reunión con el propósito de establecer estrategias conjuntas en favor de la promoción de la actividad turística en el país.
El titular de la Sectur planteó, ante los representantes de la Cámara, los ejes de la Política Turística del Gobierno de México, cuyo objetivo principal es hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, y que los beneficios lleguen a las comunidades, a través de la diversificación de la oferta hacia las 254 plazas de vocación turística, de las cuales 132 son Pueblos Mágicos.
Señaló que para ello se trabaja en el desarrollo de productos ‘ancla’ en cada uno de los estados del país, como el Museo de Armando Manzanero, en Yucatán; el Acuario de Mazatlán, en Sinaloa; y La Chinesca, en Baja California; así como la realización de eventos de alto impacto, entre estos la carrera del Pescado de Moctezuma; la carrera en el Desierto de Altar, en Sonora; y la carrera De Mar a Mar, en Baja California Sur.
Torruco Marqués también subrayó ante los integrantes de la CIRT, proyectos estratégicos como el Tren Maya, que fortalecerá los productos turísticos de los cinco estados de la región; y el impulso a la conectividad aérea a través del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); el Aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo; y el de Creel, en Chihuahua, entre otros.
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la CIRT, José Antonio García Herrera, agradeció la participación del secretario de Turismo, y mostró la disposición de la Cámara y sus agremiados para sumar esfuerzos que contribuyan en el fortalecimiento del turismo en México.
“Podemos ser un gran instrumento para el turismo en México, contribuir con su desarrollo. Necesitamos ayudarlos y que ustedes nos ayuden para poder seguir creciendo como industria, y colaborar por México”, destacó García Herrera.
SC/