Ernesto Gloria, reportero
México.- Las empresas de seguridad generan cerca del 2 por ciento del PIB en México y dan empleo a cerca de un millón de personas, afirmó Armando Zúñiga Salines presidente de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), quien afirmó que ante las deportaciones de connacionales de Estados Unidos por la administración Trump, el sector privado ofrecerá empleo inmediato para 100 mil mexicanos, al tiempo que señaló la industria de la seguridad privada tiene la capacidad y el compromiso de apoyar a quienes regresan a México, para construir un futuro digno, ya que a la par del empleo obtendrán también una capacitación.
“Las empresas de seguridad privada que estamos afiliadas, a las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México ASUME y sus 32 asociaciones, manifestamos nuestro compromiso para ofrecer empleo inmediato a 100 mil mexicanos repatriados de los Estados Unidos. Estamos convencidos de que la seguridad privada es un motor de desarrollo social. Por ello, asumimos nuestra responsabilidad de coadyuvar al bienestar de las familias mexicanas, ofreciéndoles empleos formales, capacitados y dignos a aquellos compatriotas que, tras ser repatriados, necesitan incorporarse al mercado laboral”.
Para ello, las agrupaciones de seguridad ya trabajan en coordinación con autoridades mexicanas, para acercarles a los connacionales, capacitación certificada; condiciones laborales dignas e inclusión regional.
Con este impulso al empleo, afirmó el presidente de ASUME, también las empresas asumirán su rol estratégico como un aliado del Estado en la Seguridad Pública para el desarrollo y pacificación de México.
FF
El sector de la seguridad privada no solo busca apoyar a los repatriados, sino también fortalecer su papel como un aliado estratégico del Estado en la seguridad pública, subrayando su compromiso con el desarrollo y la pacificación de México.