Madrid.- La alcaldesa de Cancún (México), Ana Patricia Peralta, valora las reformas urbanísticas impulsadas por el Gobierno central y local que culminarán en los próximos meses, las mejoras en el aeropuerto internacional y sus accesos, y el incremento de la interconexión con iniciativas como el Tren Maya o la nueva aerolínea nacional, lo que aumentará la llegada el número de turistas, ya en récords históricos.
En una entrevista con EFE, Peralta aplaude la apuesta de los grupos hoteleros internacionales por la ciudad y la región y considera que el presente ejercicio será “histórico” desde el punto de vista turístico tras batir récords de llegadas al aeropuerto de Cancún (30,3 millones en 2022) y la ejecución de los mencionados proyectos.
La alcaldesa está en Madrid para promocionar en la Feria Internacional de Turismo Fitur la oferta de una ciudad con 43.109 habitaciones en 207 hoteles, con 50 playas con distintivos de calidad y que dispone del aeropuerto internacional mexicano “con cuatro terminales y líder en llegada de turistas internacionales”, “especialmente de EEUU, Canadá y de países europeos como Inglaterra, Alemania, Francia y España”.
En su delegación también figura la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, y otros responsables municipales dentro de una acción que incluye la firma, este viernes, de una Carta Intención de colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid para que tenga representación en la ciudad, una iniciativa “única en Latinoamérica que se realiza con la intención de captar inversión española en Cancún y que los ciudadanos españoles y turistas tengan un espacio al que recurrir si lo necesitan además de los consulados existentes”.
Esta acción también se enmarca en los esfuerzos para retomar los niveles de turistas europeos perdidos en los últimos años, a pesar de que actualmente aún representen el 30 % del total, y de que las cadenas del Viejo Continente siguen apostando por la región y abran nuevos hoteles, subraya.
“Las empresas internacionales, como las cadenas españolas (con el 38% del total de la inversión), ven que las inversiones en Cancún son sumamente sólidas. Por ejemplo RIU volvió a abrir un nuevo hotel en la ciudad en 2022 y sigue apostando por el caribe mexicano”, señala.
SC/