México.- Inversionistas mexicanos mostraron optimismo del desarrollo económico que tendrá nuestro país hacia los siguientes años, Carlos Bremmer, Presidente y Director de Grupo Value, afirmó que no se puede desperdiciar la oportunidad de negocios que se está presentando para el país.
“Pero yo la verdad es que veo a México creciendo más que nunca, este año todavía va a estar difícil por la inflación tan alta que se vino a nivel internacional, pero yo creo que empezará bajar a mediados del año o al final y luego venimos con tres o cuatro años fuertísimos internacionalmente para Estados Unidos, pero más para México, por la necesidad que tiene Estados Unidos de ser bloque en Norteamérica con Canadá y con México y en segundo lugar por la necesidad de mano de obra que tienen los americanos, que ya ahorita tienen una muy mala relación con Asia y eso al único que le beneficia es a México. Entonces esa oportunidad si no la tomamos los mexicanos, pues la van a tomar los extranjeros, entonces no hay que quitar el dedo del renglón. Oye y lo que está mal en política y… ? Pues cada quien que haga lo que quiera pero las oportunidades de negocio no se pueden dejar ir”.
Entrevistado en la Bolsa Mexicana de Valores donde se reconoció a las tres casas de bolsa que tuvieron mejor operación entre ellas Value que durante el 2022, tuvo el mayor crecimiento absoluto en importe operado, al crecer 435 mil 623 millones de pesos respecto al 2021, para lograr un importe total del 890 mil 476 mil mdp, reconoció disposición de la administración Biden por apoyar al país.
“Y Biden es una persona que quiere ayudar mucho a México. Él está en contra de los racistas que no quieren a los latinos, entonces eso nos va a ayudar mucho. Y él es el primero que sabe que necesita mano de obra mexicana bien calificada y bien preparada y ya con la mejor relación que ha habido últimamente con nuestro presidente, yo creo que va a haber un click muy fuerte, yo creo que viene algo muy fuerte para México”.
Por su parte, Eduardo Carrillo, Director Ejecutivo de Casa de Bolsa Finamex, casa de bolsa reconocida como la de mayor importe operado al superar en el año pasado un billón 140 mil mdp, fue cuestionado de la competencia que representa el que Mexico tenga dos bolsas, señaló que ello en conjunto con un trabajo coordinado, llevará a los índices a mejores niveles de los alcanzados
“Al final del día la competencia siempre es buena y los importes han crecido, creo que todavía falta mucho por hacer, como dije, tenemos que trabajar juntos las casas de bolsa, el gobierno y las bolsas para impulsar el mercado y que vengan nuevas empresas, crezca más volumen y venga mayor inversión de parte extranjera, entonces creo que es algo que podemos ver hacia el futuro… Prevén que se abran más cuentas de inversión a partir de, digamos las nuevas reglas y la competencia en general?… Yo creo que sí, hay un claro ejemplo de cómo han crecido las cuentas en casas de bolsa. Las nuevas generaciones están buscando vehículos y mecanismos para invertir y crecer; el año pasado con una inflación tan alta como hubo, la gente se cansó de estar en el banco, nada más con su dinero sin que le rinda y entonces cada vez vemos más gente, yo creo que se tiene que trabajar en la cultura financiera y en educación financiera, para poder llegar a un mayor número de inversionistas”.
Reconocieron que para las nuevas generaciones el impulso que se ha tendió a través de medios digitales está abriendo un canal importante de apertura de cuentas y confiaron que seguirán creciendo a lo largo de los próximos años.
El otro galardonado fue Punto Casa de Bolsa, que obtuvo el mayor crecimiento porcentual operado en el 2022, al aumentar 96% su operación respecto al 2021.
SC/